El “ResiFest” habilita puntos de canje en la ciudad para conseguir entradas

El festival que se realizará el sábado 24 de septiembre, donde actuarán artistas nacionales y locales, propone llevar un paquete de yerba, uno de azúcar y uno de leche, a puntos dispuestos por toda la ciudad. 

“ResiFest” es un gran festival que se realizará en el inicio de la primavera, el próximo sábado 24 de septiembre desde las 17, en el Autódromo "Santiago Yaco Guarnieri" y que tendrá la participación de artistas nacionales, locales y DJs en vivo.


La propuesta ofrece ocho horas de música en vivo, food trucks, bebidas y sunset; y promete ocho horas de la mejor música. El evento tendrá a figuras nacionales como El Polaco, Turf y Miranda.

La novedad es que, desde este martes 13, el municipio de Resistencia anunció a través de sus redes sociales oficiales que las entradas podrán adquirirse en los “puntos de canje” habilitados en la peatonal de Resistencia y en distintas plazas.

De 16 a 20; en la plaza 12 de octubre los días 14 y 15 de septiembre; el 16 de septiembre estarán en la plaza 9 de julio el último día, el sábado 17 podrán acercarse los alimentos al parque de la Democracia y Domo del Centenario

El festival es organizado por el municipio de Resistencia y "Reserva Buenos Gustos" a beneficio de la Fundación “Resistencia Ciudad Solidaria”.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.