El Remate realizado en la ciudad de Esquina logró comercializar cerca de un millar de cabezas

El portal sur de la Provincia vivió una nueva edición de los Remates Ganaderos de Pequeños y Medianos Productores organizado por el Gobierno de Corrientes mediante el Instituto de Desarrollo Rural (IderCor) y el Ministerio de la Producción.

Cerca de 1.000 vacunos se pusieron a la venta bajo la modalidad online, instrumentado en este calendario 2020 debido a la situación sanitaria como consecuencia del COVID-19.


Las consignatarias Che Piré y Cooperativa Lehman fueron las encargadas de llevar adelante el Remate Ganadero en la localidad de Esquina con un aproximado de 1.000 vacunos que se pusieron bajo el martillo en una faena campera organizada por el Instituto de Desarrollo Rural y el Ministerio de la Producción.

El titular del IderCor, Vicente Picó destacó la concurrencia de productores que en una treintena pusieron sus animales bajo este sistema que lleva 15 años de manera ininterrumpida buscando los mejores precios para los pequeños ganaderos correntinos. “Este es un Remate que lo pudimos concretar luego de suspender por algunas cuestiones externas que tienen que ver con la sanidad, ya que estamos en zona limpia y eso impidió que se puedan vender cerca de 300 cabezas que venían de zona sucia con garrapata y no fueron admitidos para este Remate”.

Sin embargo, el funcionario destacó la constancia del Gobierno Provincial en avanzar en este tipo de Remates en un contexto extraño y sin precedentes refiriéndose a los efectos de la pandemia COVID-19. “Hay todo un trabajo previo que tuvimos que aprender y que junto a Verónica Storti del Ministerio de Producción lo estamos haciendo, que es la capacitación previa para tomar todos los recaudos sanitarios a quienes son actores directos e indirectos en un remate”.


A esto se le suma incursionar en la modalidad televisado y online como sucede en prácticamente todo este calendario cuya próxima fecha será el 18 de junio en la localidad de Curuzú Cuatiá.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.