El programa municipal “Estudiar en mi Ciudad” acompaña a más de 45 mil estudiantes de Resistencia 

En el último mes y medio, Resistencia entregó kits de útiles escolares en diversos establecimientos de nivel primario. Actualmente, la iniciativa se replica en los colegios secundarios. Estas acciones corresponden al programa “Estudiar en mi Ciudad”, cuyo objetivo es beneficiar a más de 45 mil niños, niñas y adolescentes que asisten a instituciones educativas de la capital chaqueña.

La propuesta se ejecutó a partir de la firma de un Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación de la provincia y el Municipio, que adquirió los elementos escolares con recursos propios.

“Sabemos que el apoyo a la educación es fundamental para el desarrollo de la ciudad y el crecimiento de la sociedad, por eso esto es una inversión”, explicó Martinez.

“Al momento de repartir los útiles se adoptó una forma directa y transparente, donde las autoridades municipales se acercan a los grados y entregan en mano a cada alumno y alumna que está aguardando en su banco”, detalló y aseguró que “al niño o niña que se haya ausentado, se le hace la respectiva entrega en los días posteriores gracias a un relevamiento hecho junto con los directivos de la escuela”.

Asimismo, adelantó que está planificado “ayudar a los docentes porque ellos también están pasando una situación delicada en lo que respecta a la economía”. “El objetivo es que este programa se transforme en una política pública municipal que perdure en el tiempo más allá de los colores partidarios que estén al frente de la comuna”.

La planificación se divide en dos etapas, una primera entrega se realizó a principio del año lectivo y está prevista una segunda, luego de las vacaciones de invierno. La meta es alcanzar más de 60 escuelas primarias para favorecer a casi 30 mil chicos y chicas; y se hará lo propio en otros 30 colegios secundarios para colaborar con otros 15 mil adolescentes.

Los kits de útiles escolares están compuestos por cuadernos, biromes, lápices negros, borradores, lápices de colores y fibras, y para los estudiantes secundarios se agregan reglas, escuadras, transportador y compas.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.