El presidente de acuerdo con los ministros decretó modificar, ampliar y suspender artículos de la de la carta orgánica del BCRA

Apunta a modificar el artículo 17, inciso f), de la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina, incorporar el inciso g), la prórroga hasta el 31/12/2020 los vencimientos de las cuotas de deudas bancarias de las MIPyMES, prorroguen hasta el 30/4/2020 los vencimientos de las financiaciones otorgadas mediante tarjetas de crédito de emisores bancarios o no.

Este decreto también incorpora como segundo párrafo del  artículo 218 de la Ley de Contrato de Trabajo, el siguiente:

“El empleador no podrá invocar justa causa cuando el Gobierno Nacional o por ley del Honorable Congreso de la Nación se haya declarado una situación de emergencia, crisis o desastre.


Y como segundo párrafo del artículo 221 de la Ley de Contrato de Trabajo, el siguiente:

“Cuando se trate de situaciones no imputables al empleador, éste sólo podrá invocar fuerza mayor cuando existan declaraciones de emergencia, crisis o desastre declaradas por  el Gobierno Nacional o el Honorable Congreso de la Nación.”

También se decretan cambios en las Leyes 24.522, 24.441 y 24.486

“Prorrógase,  en todos los procesos concursales presentados con anterioridad y regidos por la Ley 24.522 y sus modificatorias, el vencimiento del denominado período de exclusividad, por un plazo de ciento ochenta (180) días hábiles judiciales, contados desde la fecha de vencimiento prevista o desde la última prórroga otorgada por el Juez del concurso.”

“Suspéndase, por el plazo previsto en el artículo 4°, la ejecución de cualquier tipo de garantías de obligaciones financieras que, de cualquier modo,  impliquen la transferencia de control de las sociedades concursadas o sus subsidiarias.”

“Suspéndase por el plazo de ciento ochenta días hábiles judiciales contados a partir de la vigencia de la presente ley en los concursos preventivos, la totalidad de las ejecuciones judiciales y extrajudiciales, incluidas las hipotecarias y prendarias de cualquier origen que éstas sean, así como también las previstas en la Ley 24.441, en el artículo 39 del decreto-ley 15.348, en la Ley 9.643 modificada por la Ley 24.486 y las previstas en el artículo 23 de la Ley 24.522.”

“Ampliar, en los casos de acuerdos concursales judiciales o extrajudiciales homologados en los términos de la Ley N° 24.522, modificada en lo pertinente mediante Ley  N° 25.589, el plazo para el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el deudor, por un año a contar desde que las obligaciones homologadas en el concordato sean exigibles.”

También contempla la prórroga por 180 días del pago de contribuciones de los empleadores al Sistema de la Seguridad Social a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

También el presidente lanzó un programa de ayuda a empresas en crisis, donde se estipula que los saldos impagos de las tarjetas de créditos, deberán refinanciarse con una tasa de interés tope del 49% anual, es decir que aquella persona que no pueda pagar al vencimiento de la nueva fecha límite, se suprimirán los intereses punitorios.

Se instó a los Bancos a la obligación de habilitar buzones de depósito y un sistema de recepción de dinero por montos mayores en todas sus sucursales.


Por fuera de las normas del BCRA, se está buscando una solución para aquellos que, por haber perdido sus ingresos, no tengan forma de hacer frente a los vencimientos que lleguen en los próximos meses.

Los monotributistas de las categorías C en adelante y los autónomos que son los que están al frente de este tipo de reclamos, reúnen a 1,5 millones de personas en todo el país.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.