El Poder Legislativo del Chaco sesionó en Pampa del Infierno

Con una nutrida agenda que incluyó visitas a instituciones y emprendimientos productivos, el Poder Legislativo llevó a cabo este miércoles la cuarta sesión itinerante de este año del programa Sesionemos Juntos. 

La escuela primaria N° 111 Juan Bautista Terán recibió a los legisladores en una jornada cívica histórica para esta localidad.


A las 14 dio inicio la sesión ordinaria 23, durante la cual sancionaron iniciativas legislativas importantes para la localidad como ser la declaración como patrimonio histórico y cultural al palacio municipal, al inmueble de la ex cooperativa Ideal (actual sede de Bomberos Voluntarios) y al primer edificio de la escuela primaria N° 111, además de la solicitud para incluir en el plan de obras viales de la provincia la pavimentación de la ruta 5 (tramo Pampa del Infierno-Juan José Castelli). 

La presidenta Elida Cuesta destacó el programa Sesionemos Juntos y aseguró que estar cerca de la gente es una política de Estado que trasciende las banderías políticas. “En tiempos en los que la sociedad ve que la clase política está cada vez más dividida y se encierra en cuestiones que nada tienen que ver con los problemas que vive el ciudadano común, el Poder Legislativo encuentra los consensos necesarios para salir al interior provincial, dar la cara ante el pueblo e intenta solucionar los problemas, estar cerca de cada chaqueño es la mejor política que podemos hacer”, manifestó la legisladora. 

Asimismo, Cuesta aseguró que para cada pueblo es importante la visita de sus representantes y marca a las nuevas generaciones un ejemplo cívico y democrático. “Compartir con los jóvenes, con los niños, con los chaqueños del interior nos emociona y con el tiempo nos daremos cuenta de la importancia de lo que significa para alguien del interior ser escuchado por sus representantes”, aseveró.  
El presidente del bloque justicialista, Atlanto Honcheruk, aseguró que salir al interior provincial es cumplir con el mandato popular del pueblo chaqueño. 

El presidente del interbloque Cambiemos, Carim Peche, resaltó la presencia de los legisladores en esta localidad. Además, mencionó la importancia de seguir dialogando con los vecinos, escuchando sus necesidades y prioridades que luego serán plasmadas en proyectos de ley en la búsqueda de soluciones.

En tanto el legislador Bacileff Ivanoff valoró la forma de trabajar con el programa Sesionemos Juntos y el diálogo constante con las comunidades del interior provincial. 

La intendenta Glenda Seifert resaltó la visita de la Casa de la Democracia y remarcó la importancia de mostrar al Chaco entero la potencialidad de Pampa del Infierno. 

También agradeció la voluntad política de la presidenta Elida Cuesta y de los legisladores de salir al interior provincial y conocer de primera mano las necesidades y las demandas de los pueblos del interior del Chaco profundo.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.