El NBCH organiza un ciclo de educación financiera (promoviendo la inclusión financiera y previniendo estafas)

Por iniciativa del gobierno provincial, Nuevo Banco del Chaco junto con el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Coordinación de Adultos Mayores, realizarán un ciclo de educación financiera destinado a adultos mayores con el objetivo de capacitar en el uso y manejo de herramientas bancarias, promoviendo la inclusión financiera y previniendo estafas.

El primer taller de este ciclo será hoy a las 18, en el Auditorio de la Universidad Popular (Mitre 198, Resistencia), donde el reconocido especialista Julio López expondrá recomendaciones, información y herramientas sobre Ciberseguridad y Prevención de Estafas.

Con el título "Tu Tranquilidad Financiera" se desarrollarán Medidas de seguridad para operar cajeros automáticos y tarjetas; Qué hacer ante llamadas sospechosas o intentos de estafa; Brindar recomendaciones para protegerse; así como información sobre Billetera Virtual (Pagos Digitales Rápidos y Convenientes) y la oportunidad de intercambiar y realizar consultas al especialista Julio López. Precisamente, experto en nuevas tecnologías y esencialmente en los ciberdelitos, López viene desarrollando charlas explicativas brindando detalles acerca de las situaciones a tener en cuenta en cada caso en particular.

El ciclo promovido por NBCH y la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Humano del Chaco está dirigido a adultos mayores en general.

Para promover la inclusión financiera plena, en diferentes charlas y talleres se desarrollarán temas vinculados al uso de productos y herramientas financieras, así como proporcionar conocimientos para gestionar las finanzas de manera segura y eficiente, y la prevención de estafas y fraudes financieros.

La invitación a participar del ciclo de educación financiera es abierta a la comunidad de adultos mayores a partir de los 60 años, con acceso gratuito para promover el acceso a servicios financieros y reducir la brecha digital.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).