El intendente de Resistencia recorrió la obra del Hotel Howard Johnson 

Gustavo Martinez recorrió la obra del hotel Howard Johnson que se ejecuta en el predio La Ribera, donde esta iniciativa generará nuevos puestos de trabajo para Resistencia y estimulará el desarrollo urbanístico y turístico en armonía con un destacado paisaje natural en uno de los accesos de la capital chaqueña. 

El Intendente siguió de cerca los avances de la construcción que están en un 85% y junto a Miguel Warnier, socio del proyecto, analizó el impacto económico positivo que dicho complejo hotelero podrá generar en materia turística con una ubicación estratégica en avenida Sarmiento al 2500. Además, analizaron otros proyectos inmobiliarios previstos a realizarse una vez que sea inaugurado el hotel a finales de este año o a principios de 2022. 


“Tanto en la actividad turística, hotelera, gastronómica, de espectáculos o de la construcción se ocupan trabajadores. Y esto es muy importante porque la ciudad de Resistencia va a crecer a partir de que apostemos a nuestros emprendedores o nuestros empresarios. El sector privado necesita que se viabilicen y que ayudemos en el desarrollo de iniciativas que permitan lograr que la actividad económica se consolide. Necesitamos que el sector privado sienta que nos vamos a asociar con ellos para el desarrollo de la ciudad, para la inversión, que es lo que genera empleo”, resaltó Gustavo

A su vez, durante su visita a la obra, agradeció a Warnier “por lo que hace por el desarrollo de la ciudad. Necesitamos todo el potencial de emprendedores o empresarios como Miguel, que hace muchísimos años viene desarrollando aspectos sustanciales del crecimiento urbano y también de la actividad económica”. 


Para concluir, el jefe comunal resaltó que obras como la que se llevan a cabo dentro de La Ribera son claves para la apuesta al desarrollo turístico, al crecimiento de la actividad económica, al desarrollo inmobiliario y a la generación de trabajo, con el agregado de que dicha zona posee una gran riqueza de recursos naturales por su proximidad al río Negro y su variada arboleda.  

Mientras tanto, Warnier destacó “la ejecutividad que tiene Gustavo” y por correspondiente mencionó el apoyo recibido por parte de la Ciudad para desarrollar proyectos, resaltando la importancia de que haya agilidad para lograr la ejecución de proyectos. 


“Hotel como éste no hay en el área y por eso queremos desarrollar algo que Resistencia no tiene”, señaló detallando que el complejo hotelero de cuatro estrellas y media contará con atractivos tales como jacuzzi, piscina gigante, dos restaurantes y bares, además de más de 100 habitaciones, spa y otras instalaciones en una zona que cuenta con la cercanía del Shopping Sarmiento y el Parque de la Democracia.  

Por otro lado, el empresario agregó que Gustavo además fue invitado para hablar sobre proyectos de locales comerciales y oficinas, que están proyectadas construirse en La Ribera una vez que el hotel sea inaugurado.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).