El Intendente de Resistencia dialogó con estudiantes de la UNNE para conocer sus problemáticas y desafíos que impuso la pandemia 

Gustavo Martinez mantuvo un encuentro con representantes de la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE), alumnos y alumnas de diversas carreras, facultades y agrupaciones estudiantiles para charlar sobre los menesteres, desafíos y complicaciones que actualmente tienen al momento de cursar.


 

Esta reunión sirvió para empezar a pensar un diagrama de articulación entre el Estado comunal y los estudiantes para cuando estos últimos retomen las clases presenciales.


El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Agustín Romero, sostuvo que “esta gestión se encomendó pensar el futuro del desarrollo educativo y de todas las necesidades sociales que requieren de técnicos formados en las cuestiones de la comunidad”, y agregó que “la charla giró en torno a los desafíos que actualmente presenta la docencia universitaria, la formación de cuadros técnicos y el trayecto de los estudiantes que ingresan, permanecen y egresan de la universidad”.


En una misma sintonía, explicó que “se trabajó en base a distintos diagnósticos sobre Resistencia, siempre teniendo en cuenta que hay que tener una visión a futuro para resolver las cuestiones hídricas, de infraestructura y de conectividad, lo que dará un beneficio valioso para la ciudad porque se está trabajando en la resolución de los problemas inmediatos y también se está mirando hacia el futuro”.


Asimismo, dijo que “con estas reuniones se quiere poner en valor la sociedad del conocimiento desde el Estado, tener en cuenta a los cuadros técnicos que siempre aportan ideas nuevas e innovadoras para la ciudad”.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.