El Consejo Económico, Social y Político prioriza la utilidad del espacio público en la Ciudad de Resistencia

En una nueva reunión del Consejo Económico, Social y Político (CONESPO) de Resistencia, que preside el intendente Gustavo Martínez, se abordaron temáticas vinculadas al aprovechamiento del espacio público de la ciudad en contexto de pandemia, tomando como ejes de trabajo las superficies verdes para esparcimiento, los eventos de masividad y los comercios de gastronomía.

Gustavo Martínez sostuvo que “hace un par de semanas que se viene articulando entre los distintos integrantes del CONESPO de Resistencia para atender tres temas que son relevantes, y que están referidos a cómo recuperar y utilizar el espacio público común, ya que al aire libre existe menor riesgo de contagio que en los lugares cerrados”.

De igual manera, detalló que “también se debatió sobre las concentraciones de personas en gran número, que se desarrollan porque mejora el clima, se acercan las fiestas de fin de año y se usa el espacio público de otra forma, lo que propicia una mayor aglomeración de personas”.


Asimismo, el jefe comunal explicó que “otro factor que incide son los locales gastronómicos, que tienen un rol esencial en la utilidad del espacio público, en la cultura y en la conducta social que tenemos los chaqueños”.

En una misma sintonía, remarcó que “teniendo en cuenta estos puntos de trabajo, se protocolizarán determinadas medidas para impedir y mitigar el riesgo de contagio resintiendo lo menos posible estas actividades”.

Finalmente, Martínez adelantó que “se propiciará la creación de la página web del CONESPO que será presentada oportunamente”, y agregó que “la idea es que sea una herramienta virtual que sirva para difundir informaciones, y que el vecino de Resistencia sepa que esta institución representa un canal de comunicación con el gobierno municipal, donde se pueden sumar aportes para generar proyectos y normativas”.

El CONESPO es un instituto de participación efectiva de la comunidad organizada previsto en los artículos 242 a 244 de la Carta Orgánica Municipal y reglamentado por Ordenanza 11756.

Es un organismo independiente de los órganos de gobierno, tiene carácter colegiado, permanente y honorario y su misión es ser órgano consultivo y de asesoramiento del Gobierno Municipal. Tiene como objetivo principal la participación en la formulación e instrumentación de políticas públicas relativas al desarrollo económico y social de la Ciudad de Resistencia y sus habitantes.


El Consejo puede proponer políticas, planes y programas municipales relacionados con el desarrollo nacional, regional y provincial; emitir opinión sobre los proyectos de inversión pública y de regulación que afecten el funcionamiento urbano; y producir dictamen sobre aspectos específicos de comunicaciones, transporte, recursos naturales, infraestructura y equipamiento, promoción de actividades económicas y creación de fuentes de trabajo.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.