El Concejo Municipal debatió el proyecto de ordenanza para la reformulación de zonas y distritos para Resistencia 

El Centro de Convenciones del Domo del Centenario fue sede de la audiencia pública donde se analizó junto a la ciudadanía el proyecto de ordenanza sobre reformulación de zonificación y distritos que impulsa el Ejecutivo de Resistencia. Propuesta debatida y trabajada junto a sectores profesionales y sociales, a través del Consejo de Planeamiento Urbano, y que ahora busca el acompañamiento de toda la comunidad y la aprobación en el Legislativo local a través del mecanismo de doble lectura que estipula la Carta Orgánica Municipal.

Se contó con una buena convocatoria, virtual y presencial, donde respetando los protocolos sanitarios por el COVID-19, los ediles de la ciudad, autoridades de Resistencia y representantes de entidades y vecinos, expusieron sus puntos de vista respecto a esta iniciativa que ya fue aprobada en primera lectura por el Legislativo comunal.


Luego de esta audiencia estipulada en la Carta Orgánica Municipal, la iniciativa regresará al Concejo Municipal de Resistencia para modificar puntos, en caso de ser necesario, atendiendo las observaciones presentadas en la misma.

El objetivo es promover un nuevo Código de Planeamiento Urbano (CPU) y, al respecto, el presidente del Concejo, Agustín Romero explicó: “Somos garantes de este proceso, escuchamos todas las voces. Nosotros también planteamos los aportes del Ejecutivo que se están discutiendo, buscamos que la norma que salga sea el resultado del consenso”.

Y comentó que “Hubo 68 inscriptos presenciales y participaron 144 personas mediante el zoom, además de analizar 23 documentos presentados para su tratamiento”.


Por su parte, el subsecretario de Ambiente de Resistencia, Pablo Alegre, indicó que “es importante escuchar a todas las voces para recopilar información y analizar, si es necesario, alguna modificación al proyecto”.

Valoró “la participación de instituciones y vecinos en esta audiencia que se efectuó con la modalidad mixta, es decir presencial y virtual”, agregando que “se notó que hay preocupación por el tema, tanto los que están con otras propuestas como los que tienen miradas similares a la iniciativa del Ejecutivo Municipal”.

Y sumó: “Recogimos todas las opiniones, esto volverá a la comisión que trabaja del Concejo Municipal y se trabajará en las modificaciones si correspondiere, pero lo que rescato es la alta participación de una comunidad comprometida”.


El presidente de la Cámara de Desarrolladores Urbanos, Rubén Sinat, participó del encuentro sobre el cual expresó: “Están escuchando todas las voces, atienden los diferentes puntos de vista, es una experiencia positiva, hay que debatir qué ciudad queremos y darles seguridad jurídica”.

También estuvo presente el presidente de la Cámara de Comercio local, Martín Giménez, quien detalló: “Hace más de una década que reclamamos esto, es importante en nuestro rubro porque hay muchas zonas que no están contempladas”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.