El acta única digital permite el mapeo de la actividad comercial en Resistencia

La digitalización de la Unidad Integral de Control Comercial que impulsa el municipio brinda una herramienta muy valiosa para que Resistencia conozca los hábitos de consumo y así agilizar las verificaciones en general. 

Desde hace poco más de un mes se ha implementado en Resistencia el Acta Única Digital, un sistema que además de eliminar el papel permite que todas las áreas de inspectoría de la comuna puedan desarrollar su tarea cargando directamente los datos en los legajos de cada contribuyente; y que esa información conforme una base de datos de gran valor en la planificación de las tareas, tanto de control como de desarrollo de cada actividad.


En muy poco tiempo ya se ha podido ver que la información cargada a través de la Unidad Integral de Control Comercial comienza a conformar un mapeo claro de la actividad. La ventaja es que, como la habilitación comercial ya viene con un código QR, con el acta digital automáticamente se lee ese código y al ingresarlo ya se tiene todos los datos completos de quién es la persona auditada y el movimiento que habitualmente tiene esa persona.

Esto permite, en caso de tener que hacer una notificación, emplazamiento, multa o secuestro de mercadería que “se plasme automáticamente en el legajo del contribuyente, cualquiera sea su actividad. En el caso de introducción de mercadería, lo que pasa por la parte del abasto, todo eso va tildado al sistema del Acta Única Digital y permite hacer un balance detallado de qué producto ingresa cada día a la ciudad.

Si bien la experiencia es muy nueva aún, sus potencialidades ya se han visto claramente; proyectándose a futuro un mapeo claro de toda la actividad comercial de la ciudad con rubros, movimientos estacionales, mecanismos de seguimiento y demás. 
 
El Acta Única Digital viene generando distintas ventajas, tanto para el trabajo de control del municipio, como también para los contribuyentes.

El sector donde más se ha notado es en los controles de tránsito, donde aquella persona que es sancionada por una infracción ya no tiene la obligación de realizar distintos pasos administrativos; sino que los medios digitales le permiten pagar su obligación automáticamente; ahorrando mucho tiempo en trámites.

Además, el municipio ha reducido radicalmente el uso del papel; lo que significa un avance importante en materia de cuidado del medio ambiente. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.