Digitalizarse para crecer: curso sobre ventas online en la Cámara de Comercio (celebrando el Día de las Pymes)

El curso “El ABC del mundo digital” brindará herramientas prácticas para vender en redes sociales, plataformas como Mercado Libre y sitios web propios. La Cámara busca acompañar a empresarios y emprendedores en el proceso de adaptación al nuevo entorno digital de negocios.

 

En el marco del Día de las Pymes, la Cámara de Comercio de Resistencia lanza un nuevo curso orientado a mejorar la competitividad de emprendedores y empresas a través de herramientas digitales.

El próximo miércoles 2 de julio a las 20.30, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, con el respaldo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), ofrecerá una capacitación presencial sobre negocios digitales, dirigida a socios, empresarios pymes, emprendedores y público interesado en el comercio electrónico.

Bajo el título “El ABC del mundo digital: Empezando a Vender en Redes y la Web”, la charla estará a cargo de Milton Cardozo, consultor de la firma LOCUS y partner oficial de Mercado Libre. La actividad se desarrollará en la sede institucional de la entidad, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

La capacitación abordará contenidos prácticos para quienes buscan iniciarse o fortalecer su presencia comercial en canales digitales. El temario incluirá:

  • Creación de perfiles de venta en redes sociales

  • Uso estratégico de WhatsApp y mejora de la imagen institucional

  • Generación de contenido de valor

  • Estrategias de contacto y respuesta orientadas a la conversión

  • Herramientas como geolocalización y reseñas en Google

  • Asignación de presupuestos en publicidad digital

  • Opciones para montar una tienda online (web propia, Mercado Libre y otras plataformas)

Con este tipo de propuestas, la Cámara busca acompañar el proceso de transformación digital del ecosistema pyme, brindando recursos concretos para ampliar el alcance comercial, mejorar la visibilidad y profesionalizar la gestión de ventas online.

El evento cuenta con el acompañamiento de Pablo Eloy Donnet S.A., Estética Profesional, Boeri Pizarro & Asoc. Productores Asesores de Seguros y Transportes Cruz del Sur S.A.

La actividad es arancelada y con cupos limitados. Para más información o inscripción, los interesados pueden ingresar a www.ccres.org.ar, comunicarse por WhatsApp al 3624871559, o enviar un correo a info@ccres.org.ar.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).