Del Chaco a El Eternauta (un actor del interior que deja huellas)

Alejandro Sosa, actor, locutor y productor oriundo del Chaco, fue parte del lanzamiento de El Eternauta, la esperada miniserie nacional que tuvo su avant premiere en Buenos Aires. Emocionado por formar parte de una producción de gran escala, celebró el impacto visual de la serie y la potencia narrativa de una Buenos Aires distópica.

Aunque su aparición ocurre recién en el último capítulo, su papel fue lo suficientemente destacado como para que fuera invitado especialmente a una función privada en Costa Salguero. Sosa reconoció el trabajo de todo el equipo artístico y técnico, y comparó la experiencia con representar al país en una final mundialista.

Más allá de su participación en esta megaproducción, el artista chaqueño sigue apostando por la creación de contenidos propios. A través de su canal de YouTube Profesor Chacorrsky, da vida a un personaje que rescata la historia y cultura chaqueña, con una mirada educativa y descontracturada.

Sosa remarcó que gran parte de su camino fue autogestionado, abriendo puertas por iniciativa propia y con un fuerte compromiso con la identidad regional. En ese sentido, insistió en la necesidad de contar con más apoyo institucional para seguir impulsando proyectos que reflejen la riqueza cultural del interior del país.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).