Daiana Pozzi y Lely Brito lideran la campaña «Palpe sin miedo» (en el marco de la lucha contra el Cáncer de Mama)

Daiana Pozzi y Lely Brito, (ambas de Pozzi Brand Agency), han unido fuerzas para lanzar una campaña crucial en la lucha contra el cáncer de mama. La iniciativa, titulada "Palpe sin miedo", tiene como objetivo concientizar a las personas sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.

La campaña «Palpe sin miedo» nació de la experiencia personal de Daiana y Lely, ambas sobrevivientes de cáncer de mama. Las profesionales colegas del ámbito de la comunicación, se encontraron enfrentando esta enfermedad al mismo tiempo, lo que las llevó a reflexionar sobre la importancia de la prevención.


«El 95% de los casos detectados a tiempo son curables. Es vital que te controles y te hagas chequeos regulares», enfatizó Daiana Pozzi en conversación con MisionesOnline. La detección temprana es un factor clave en la batalla contra el cáncer de mama, y «Palpe sin miedo» busca motivar a las personas a realizar autoexámenes y a programar chequeos médicos regulares.

La campaña «Palpe sin miedo» no solo destaca la importancia de los chequeos, sino que también proporciona información sobre cómo realizar autoexámenes de mama. Con la colaboración de la doctora Laura Ruiz Díaz, han creado un video instructivo que enseña a las mujeres cómo examinarse y detectar cualquier anomalía.

Las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la difusión de esta campaña. Quien necesite más información , puede ingresar al sitio web, http://pozzibranding.com/palpesinmiedo/ , en el mismo se proporciona información sobre dónde se realizan los chequeos y cómo practicarse autoexámenes, así como otros recursos valiosos.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.