Corrientes avanza en obras de infraestructura turística para el fortalecimiento del destino Ituzaingó

La provincia de Corrientes se posiciona como destino turístico a partir de su variada oferta de naturaleza, tan requerida y demandada por los visitantes en este tiempo de pandemia por el COVID-19. Además, de seguir con todos los protocolos establecidos, la provincia obtuvo el sello “Safe Travel” lo que garantiza a los turistas que el destino cumple con las normas de bioseguridad.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo articula acciones conjuntas con el sector privado y los municipios para, ante este escenario, brindar las garantías necesarias en un equilibrio entre el desarrollo de estas actividades y el cuidado de la salud pública. Asimismo, avanza con obras de infraestructura turística que fortalece y posiciona a Corrientes como un destino destacado en el mapa nacional.    

Recientemente, el ministro de Turismo Sebastián Slobayen se reunió con los referentes de la cámara de turismo en Ituzaingó donde abordaron diferentes temas, no solo con la problemática del sector, sino también de una planificación y el trabajo en conjunto, ya que el turismo es una política de estado para nuestra provincia.


Esta jornada siguió con una recorrida, junto al intendente local Eduardo Burna y su equipo, para observar las obras de infraestructura turística que se llevan adelante en esta localidad, la referencia es para el Centro de Interpretación de Naturaleza del Litoral en la que se presentan los atractivos de las seis provincias de la región y donde Corrientes con sus Esteros del Iberá resume todo su potencial. Se prevé su inauguración en el mes de marzo, y representa un espacio con una visión amplificadora de poder integrar al Litoral y mostrar al país y a todos los que nos visiten, que se puede trabajar de manera coordinada y colaborativa con otras provincias de estas áreas naturales. 

Por otra parte, la comitiva de funcionarios, referentes técnicos y de la Cámara de Turismo local y provincial hicieron lo propio al visitar el avance de la construcción del Centro de Observación de Aves del Iberá “Birding Center” que estaría en funcionamiento en el mes de mayo de este año. La obra, un centro de avistaje único en Sudamérica, forma parte del Plan Iberá 3 y además se complementa con una intervención urbana con el Paseo de los Pioneros para poner en valor toda esta zona en Ituzaingó.


Finalmente, el ministro Slobayen recorrió las instalaciones de la reserva Don Luís situada en Cambyretá, portal norte a los Esteros del Iberá, que muestra también cómo la decisión de los privados, de cuidar y de producir naturaleza, permite inversiones importantes como se están haciendo allí respecto a la temática de avistaje de aves. “Fue una jornada positiva en una de las localidades claves para el turismo de la provincia y que claramente tenemos mucho para seguir trabajando juntos”, afirmó el ministro Slobayen.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.