Convenio entre el Municipio y la UTHGRA para la capacitación en manipulación de alimentos  

Gustavo Martinez y la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, delegación Chaco, firmaron un convenio de asistencia y cooperación para que el gremio capacite a los trabajadores para la obtención de la Licencia para Manipulación de Alimentos que sustituye a la libreta sanitaria, derogada hace pocos días.

Se trata de cursos presenciales y virtuales que se desarrollarán en la sede de la UTHGRA, sita en calle Julio A. Roca 437, dictado por técnicos de la misma y profesionales municipales.

“Es muy importante que podamos realizar estos cursos de manipulación de alimentos, que permitirán suplantar a la libreta sanitaria para esta actividad gastronómica”, indicó el intendente.


“Definitivamente derogamos la ordenanza que establecía la obligación de la libreta sanitaria, ahora vamos a trabajar en conjunto con UTHGRA en sus instalaciones de primer nivel para llevar adelante la capacitación”, añadió.

El secretario general de UTHGRA, Walter Abalos, destacó la puesta en marcha de este convenio con el Municipio “porque es fundamental el conocimiento para manipular alimentos, todos los trabajadores deben conocerlo para cuidar su salud y a quienes damos de comer”.

Cabe señalar que la Ordenanza Nº 13.546 anuló el uso de la libreta sanitaria y lo reemplazó por el Carnet de Manipulación de Alimentos para aquellas personas que estén  en contacto con estos productos en los establecimientos que los elaboren.

También se exigirá el Carnet de Manipulación de Alimentos para los que presten servicios en lugares donde se fraccionen alimentos o sus materias primas, almacenen, transporten o los comercialicen, siguiendo los parámetros del Código Alimentario Argentino.


Para la obtención del carnet se deberá realizar un examen de evaluación de manipulación segura de alimentos que será aplicada por la Dirección General de Higiene y Control Bromatológico o la que a futuro la reemplace.

La Ciudad dispondrá de cursos orientados hacia los contenidos necesarios para aprobar el examen.

Las libretas sanitarias obtenidas antes de la entrada en vigencia de la presente ordenanza tendrán validez hasta el vencimiento de la misma, Luego se deberá contar con el Carnet de Manipulación de Alimentos.

El empleador será responsable de garantizar las condiciones necesarias para que el manipulador de alimentos cumplimente en forma adecuada la obtención de su licencia. Los contenidos teóricos y prácticos serán publicados en la página web del municipio y seguirán las pautas del Código Alimentario Argentino.


Para aquella persona que acredite formación terciaria o universitaria en manipulación de alimentos, será eximida de realizar la evaluación, debiendo solamente solicitar el carnet regulado en la misma.

Además se estableció que la vigencia de la mencionada licencia será de tres años desde su emisión. La misma es intransferible y tendrá que ser exhibida al momento de la inspección municipal. El incumplimiento de esta normativa será sancionada por las autoridades comunales, a través de la Dirección General de Higiene y Control Bromatológico.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.