Concluyó con éxito el taller de Empretec | Naciones Unidas en Corrientes

Esta actividad fue realizada durante seis días en las aulas de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), de la mano de los capacitadores Virginia Gabardini y Edgar Ortellado Brizuela.

El pasado sábado 10 de noviembre finalizó exitosamente el taller “Desarrollo del Comportamiento Emprendedor”, promovido por la fundación Empretec|Naciones Unidas, que fomenta el espíritu emprendedor y brinda herramientas de gran calidad para desarrollarse como tal.

Certificaron como “empretecas” los siguientes participantes: Aida Romero, Amanda Suárez, Cecilia Seniquel, Eric Franco, Enrique Suburu, Gisela Camejo, Jorge Nicolás Bravo, Luis Fernández, María Antonia Ortiz, María Eugenia González Maidana, Nélson Cuenca y Patricia Escalante.

Fue una semana muy intensa pero de gran provecho para los participantes quienes llevaron a cabo distintas dinámicas como el desarrollo de un plan de negocios, la puesta en marcha de un emprendimiento que genere facturación real durante el taller y la práctica de variadas técnicas de negociación en clase,  entre otras.

“Sin dudas siento que hay un antes y un después de este taller, y lo que vivimos aquí adentro es realmente único, solo quiero agradecer a los excelentes capacitadores que hemos tenido y al grupo maravilloso de compañeros que se conformó durante esta semana” comentó Eric Franco al ser consultado sobre su experiencia en Empretec Corrientes 2018.

El taller Empretec|Naciones unidas ha sido diseñado por especialistas de la prestigiosa Universidad de Harvard y ha sido desarrollado hasta la fecha y desde hace 30 años en más de 40 países con resultados muy positivos.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.