¿Cómo franquiciar negocios rentables? (Chequeá estas herramientas para transformar una idea en franquicias)

La vicepresidenta 2ª de la Cámara de Comercio de Resistencia, Sonia Slavik, destacó la realización de un seminario gratuito sobre la franquicia de negocios rentables, que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre a las 20:30 horas en la sede de la institución, ubicada en Perón 111. Este evento está dirigido a empresarios, emprendedores y todo aquel interesado en aprender sobre el proceso de franquiciar un negocio.

Slavik explicó que la capacitación está abierta a cualquier persona que busque innovar o expandir su negocio, sin importar el tamaño de la empresa, ya sea minorista, mayorista o emprendedor. El seminario será dictado por Eduardo Chianea, un experto con más de 30 años de experiencia en el mundo de las franquicias. Durante la jornada, se abordarán temas clave como la importancia de la marca, los sistemas operativos, los derechos legales y la planificación estratégica para crear una franquicia exitosa.

“Este seminario es una oportunidad para aquellos que no conocen el proceso de franquiciar un negocio. Nuestro objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para transformar una idea en una franquicia que pueda expandirse a otras localidades”, afirmó Slavik.

Además, la vicepresidenta destacó la importancia de ofrecer a los participantes una experiencia enriquecedora, con disertantes dinámicos que logren mantener el interés del público, incluso en horarios después de la jornada laboral.

La inscripción al evento es gratuita, pero requiere de una preinscripción debido al cupo limitado del espacio. Los interesados pueden registrarse llamando al 362 444 8500, enviando un correo electrónico a info@ccres.org.ar o acercándose personalmente a la Cámara de Comercio.

Este seminario es parte de una serie de capacitaciones que la Cámara de Comercio ha organizado a lo largo del año, y Slavik anunció que para diciembre se preparará una nueva capacitación orientada a las ventas, ideal para el cierre del año comercial.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).