Comienza la exposición de propuestas para la Hidrovía Paraguay-Paraná

Las comisiones creadas por el Ministerio de Transporte para la evaluación de propuestas para la conformación de los pliegos de licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, iniciarán su trabajo de análisis.

Según informó el Ministerio, se tratarán más de 50 propuestas presentadas por parte de autoridades provinciales, universidades y organismos nacionales, ante las comisiones “Planificación Estratégica y Económica”, “Obras e Infraestructura” y “Ambiental”.

El subsecretario de Puertos, Leonardo Cabrera, señaló que ·se conformaron tres comisiones, con la aprobación del Consejo Federal Hidrovía, a los efectos de que puedan presentar sus propuestas los distintos sectores y referentes de la actividad", y explicó que "cada representante será convocado para exponer ante la comisión que corresponda".


"Hasta hoy, existen más de 50 propuestas de distintas provincias, universidades y organismos nacionales que nos están nutriendo de aportes, muy bien fundamentados y criteriosos con una mirada federal", aseguró el funcionario en un comunicado.

Las reuniones se desarrollarán hasta el 23 de marzo, vía Zoom, donde los referentes principales expondrán sus propuestas ante la comisión correspondiente.

"Es muy importante la participación de todas las provincias involucradas, teniendo como eje y denominador común la federalización de la Hidrovía. Este es el compromiso que tomamos desde el primer momento y estamos trabajando en ese camino", expresó Cabrera.

Precisó que “las comisiones que se conformaron son de vital importancia para la recepción y análisis de cada una de las presentaciones", y remarcó que "desde allí se elaboran los informes para elevar a la unidad ejecutora, que es la que está a cargo de todo el procedimiento de la licitación”.


A su vez, Transporte dispuso como proceso que, al recibir la propuesta, se realice una registración y se le asigne la comisión según la temática abordada.

Luego, al enviarse el proyecto por correo electrónico a las autoridades correspondientes, se fija una fecha y hora de exposición para concluir, posteriormente, con la publicación del proyecto en la web del Ministerio.

Las comisiones especiales creadas por la Subsecretaría de Puertos se llevaron adelante con la aprobación del Consejo Federal Hidrovía y significan un mecanismo importante en la organización para avanzar en las propuestas de la conformación en los pliegos de la licitación de la Hidrovía Paraguay- Paraná.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.