Ciudad Digital, nuevo sistema de gestiones en línea de la Municipalidad de Resistencia

La aplicación “Ciudad Digital” permitirá la agilización de gestiones municipales, dinamizando y simplificando el acceso para los vecinos a través de la página web.

El intendente Gustavo Martínez presentó hoy “Ciudad Digital”, una iniciativa que agilizará los trámites municipales, dinamizando y simplificando las gestiones a través del sistema online. Con la puesta en funcionamiento de esta aplicación, además de potenciar las facilidades y modalidades de abono de tributos para la comodidad de los contribuyentes, el Municipio de Resistencia dejará atrás una de sus principales problemáticas que eran reclamadas por el sector comercial e inmobiliario a la hora de llevar a cabo los trámites de habilitaciones comerciales y permisos de obras, lo que se resumirá en pocos pasos y mediante un sistema en línea a través de la página municipal.


Por medio de Ciudad Digital, los vecinos podrán realizar gestiones relacionadas a  “Habilitaciones Virtuales”, para digitalizar el procedimiento de habilitación y regulación de las actividades comerciales; “Obras Accesibles”, para dinamizar la obtención de los permisos de construcción de obras privadas; y “Pagos Simples”, innovadores avances en los métodos y medios de pago para abonar los impuestos de manera online y sin salir de la casa.

Durante la presentación, el intendente Gustavo Martínez aseguró que es sumamente necesario empezar a movilizar a toda la actividad de la ciudad porque así lo demandan los vecinos y vecinas. “Así que decidimos poner en marcha estas herramientas tecnológicas que nos permiten lograr que, fundamentalmente el sector privado pueda tener un trámite mucho más ágil en el marco de las autorizaciones que la Ciudad de Resistencia tiene que brindar en distintas actividades, ya sea de carácter de desarrollo inmobiliario, de construcción, de obra, como también de gastronomía, comercio y de todo lo que está vinculado a la autorización que el Municipio tiene que brindar”, señaló.

Así mismo, manifestó que hace mucho tiempo que las distintas entidades vienen demandando la posibilidad de que el Municipio mejore sus sistemas de trámite de autorización y habilitación, y siempre ha sido un tema recurrente en distintas reuniones institucionales. “La verdad que era un desafío para nosotros trabajar para que la Ciudad pueda tener un mecanismo de trámite mucho más ágil, transparente y eficiente”, manifestó Martínez.

El jefe comunal capitalino además adelantó que se ha creado una unidad de gestión que estará a cargo de desarrollar el plan Ciudad Digital, enmarcado en la Secretaría de Planificación y coordinado por el departamento Ejecutivo de la Intendencia. Martínez explicó que la unidad ejecutora que conectará todas la ideas entre sí, estará a  cargo del licenciado Daniel Vallejos, con un equipo de técnicos y profesionales que va a interactuar con el área de Cómputos y las áreas internas del Municipio para ir construyendo esta herramienta.


También agregó que “queremos trabajar para resolver estas cuestiones. Hay varios frentes para trabajar. Hemos avanzado con todos los concejales para que todo el marco jurídico de la ciudad pueda ir mejorando y adecuando para apoyar a todo nuestro sector comercial que necesitamos que se potencie en esta salida de la pandemia. Todo emprendimiento que represente 2, 3, 5 o 100 puestos de trabajo tiene que tener al Municipio como principal aliado para facilitar las acciones”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.