Cierre del Poder Legislativo Juvenil

Con una vasta producción legislativa, el programa de participación para los jóvenes Poder Legislativo Juvenil cerró su edición 2022. 

En el último encuentro, se sancionaron ocho proyectos de idea, sumando más de 19 iniciativas durante las cuatro sesiones que se realizaron este año que abordaron temáticas como la educación, el cuidado del medio ambiente, la cultura, la inclusión, el empleo joven y la promoción de la práctica deportiva. 


La presidenta del cuerpo, Elida Cuesta, destacó que la participación de los estudiantes “fortalece la democracia” dando voz, voto y representación a la juventud. 

Cuesta agradeció la participación, el compromiso y la dedicación de quienes participaron del programa, además del acompañamiento de todas las autoridades en las distintas sesiones. “Estamos felices de abrir las puertas del Poder Legislativo para que la juventud pueda expresarse, sentirse escuchada y hacerla partícipe de la vida democrática de la provincia, promoviendo siempre el respeto a las distintas formas de pensar”, manifestó la presidenta. 

Además, aseguró que estos espacios de participación enriquecen la tarea legislativa de los representantes del pueblo. “Cuando asumimos la responsabilidad de conducir el Poder Legislativo nos planteamos estar cerca de la gente, cerca de cada chaqueño para representarlos de la mejor manera. Por eso creo que brindarles este espacio de participación fortalece la democracia”, aseveró. 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.