Canal 9 celebra su aniversario a 'Puro Huayra' en el Domo

El consagrado conjunto salteño Los Huayra regresa a la ciudad de las esculturas para presentar su nuevo espectáculo llamado “Puro Huayra”. El evento se desarrollara en el Domo del Centenario en el marco de los 51 años de Canal 9.

La agrupación de Folclore Joven que se transformó en Revelación Popular, regresa a Resistencia el 30 de septiembre con “Puro Huayra”. El sexteto promete un show que busca conectar con la simpleza y las canciones, a partir de las 22hs nos invitan a un acústico más íntimo, viajando con diferentes momentos de su historia musical.

Dueños de voces incomparables, Los Huayra se han convertido en un fenómeno de música popular en todo el país: Juan José Vasconcellos (Guitarra), Juan Fuentes (Voz y Guitarra), Sebastián Gimenez (Guitarra, Charango), Luis Benavidez (Teclados), Hernando Mónico (Bajo) y Alvaro Plaza (Batería).

El locutor responsable de presentar a Los Huayra será Marcelo Insaurralde.

Valor de las entradas y puntos de venta

El valor de las anticipadas oscila entre los 350, 500, 700, 800 y hasta 1.000 pesos de acuerdo a la ubicación cercana a los artistas.

Las entradas se podrán adquirir en Cassetteria Carlos Gardel, Av. Alberdi 144 y las entradas se podrán comprar con tarjeta Tuya hasta en 6 pagos.

Los Huayra

Los Huayra incrementan exponencialmente álbum tras álbum su base de fans. Con millones de vistas en YouTube, certificados por Spotify como la agrupación más escuchada del centro y norte de Argentina durante los 3 ultimos años, miles de seguidores en redes sociales y Top 10 en ventas en disquerías nacionales, Los Huayra ya son un fenómeno de música popular en todo el país.

En  el año 2005 obtienen el premio Revelación en el festival de Jesús María. Ese año editaron su álbum debut homónimo, el cual incluyó temas de Fito Páez, Carlos Gardel y Horacio Guarany, entre otros del cancionero popular. "La Voz del Viento" llegó en el 2007 y en el 2009 editaron "Código de Barro".

En el 2011 salieron  a la venta "Pueblo" y "Misa Criolla", éste último les valió el Premio Gardel en el 2012. En el 2013 llegó “Vivo” su primer CD+DVD, fiel testimonio de la energía y fuerza de sus presentaciones, álbum que presentaron en el Teatro Opera de Buenos Aires, con localidades agotadas. 

En el 2016 editan “Gira”, con canciones de su propia autoría. El álbum marca  una nueva etapa de apertura musical de la banda, producido por Rafa Arcaute, recibe 2 Nominaciones a los Grammys Latinos (Mejor Album de Folclore y Productor del Año) y a los Premios Gardel 2017 (Mejor Album de Folclore Alternativo).  Desde su lanzamiento se plasma definitivamente su crecimiento y consolidación con shows agotados en todo el país, incluyendo Capital Federal y Gran Buenos Aires, donde los fans cantan a viva voz canciones como “La Noche Sin Ti”, “Si Te Vas”,” La Luz de La Ciudad”, “Hoy”, “Septiembre”, “Vida” entre otras que ya se consideran verdaderos clásicos.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.