CAME establecerá showroom permanente en Brasil para pymes exportadoras

Con el objetivo de facilitarle un mercado de exportación a las pymes, una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) integrada por el presidente, Alfredo González, el secretario general, Ricardo Diab, y el secretario de Hacienda, Blas Taladrid, mantuvo reuniones en la ciudad de Curitiba, Brasil, para que las pequeñas y medianas empresas argentinas puedan contar con un showroom permanente donde dispongan sus productos de manera directa en suelo brasileño.

 

Además, las autoridades de CAME visitaron la sede del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (SEBRAE PR) para apoyar la internacionalización de las pymes argentinas y para planificar una jornada conjunta de trabajo para transferencia de conocimiento y tecnología en marzo del año que viene. A su vez, definieron que compartirán espacio en la Expo Apras ’24, la Feria y Convención de Supermercados del estado de Paraná, Brasil.


Por último, la entidad también está proyectando un centro de distribución en Curitiba con la empresa brasileña Transfrios, especializada en el transporte de todo tipo de productos y de congelados. De esa manera, las pymes exportadoras podrán contar con un depósito de mercadería argentina, que se venda en reales y se distribuya en todo Brasil. Cabe destacar que en Argentina hay unas 8000 pequeñas y medianas empresas con capacidad de exportación.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.