Cámara Argentino Emiratí presentará facilidades para empresas interesadas en exportar

Representantes de las firmas que figuran en el Directorio de Oferta Exportable de la provincia, podrán conocer la importancia del mercado emiratí y las facilidades que ofrece la CARAE para exportar.

En el día de hoy, 6 de febrero a las 19:30 horas en el 9° piso de Fiduciaria del Norte –Frondizi 174-, autoridades de la Cámara Argentino Emiratí de Comercio, Industria, Servicios y Transferencia de Tecnología (CARAE), expondrán ante empresarios locales las facilidades que ofrece la institución para exportar productos hacia los Emiratos Árabes.

Dicho mercado representa una de las economías más importantes del mundo, ya que es el principal centro comercial de la región de Medio Oriente, con un mercado compuesto por más de dos mil millones de consumidores.

La acción está organizada por la Agencia de Cooperación para el Desarrollo –ACERCA-; el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción y la CARAE.

ACERCA

Es la colaboradora estratégica en Chaco de esta Cámara, por lo que se trabaja en conjunto para generar redes y estrategias que permitan maximizar localmente las crecientes oportunidades comerciales con los Emiratos Árabes, como puerta de entrada al comercio con Medio Oriente. En este marco, se realizará la presentación que busca acercar a las firmas chaqueñas información sobre dicho mercado.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.