Beneficios impositivos para el comercio PyME de Resistencia

En la Cámara de Comercio de Resistencia, Gustavo Martinez presentó una serie de beneficios fiscales para este sector consistente en una reducción impositiva que comenzará a regir de inmediato, en el bimestre julio/agosto y que continuará hasta fin de año. Esta medida busca fomentar el desarrollo privado, en sectores tales como comercio, gastronómicos, hoteleros, deportivos, culturales, entre otros.

En la oportunidad, entregó la resolución que establece que “desde el bimestre julio/agosto y hasta noviembre/diciembre, se eleve el piso de la Tasa de Registro Inspección y Servicios de Contralor (Trisc) de 520 a 800 millones de pesos, y recién a partir de ese pasarán a integrar la categoría de grandes comerciantes”. Además, las siguientes categorías se irán incrementando de forma escalonada. 


Destacó a las instituciones que posibilitan realizar “distintas acciones que nos permitan potenciar el perfil de nuestra ciudad, que está ligada en su expansión y desarrollo a la actividad comercial, de transacción de bienes y servicios para crecer y generar muchos puestos de trabajo”.

“Venimos trabajando con las entidades para lograr su expansión económica y que generen puestos de trabajos pero, además, permitir un camino de desarrollo”, observó.

En ese contexto, reiteró su posición en cuanto a la importancia de los eventos que presenta Resistencia para fomentar el turismo de destino, citando como ejemplo la reciente Bienal de Esculturas, las actividades en el autódromo municipal y todo tipo de espectáculos que posicionan a la ciudad entre las destacadas de la región.

“Estoy convencido que el sector público debe acompañar al privado, esto nos enorgullece y lo hemos expuesto en los plenarios de la CAME en lo que respecta a los centros comerciales”, dijo el Intendente, en relación a la serie de presentaciones efectuadas con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en distintas provincias.

En cuanto a estos nuevos beneficios para el sector comercial de la ciudad, el Jefe comunal fue claro: “La consigna es para ahora y con una ampliación en diciembre cuando se apruebe la Ordenanza General Tributaria para el ejercicio 2023”.

“Lo hacemos desde una concepción filosófica, es decir, menos impuestos, más trabajo, es central que comprendamos que la actividad económica para expandirse necesita el acompañamiento municipal, ordenar la situación fiscal para no sobrecargar a quien genere empleo”, aclaró.

Denotó que el Municipio dejará de percibir un costo fiscal unos 85 millones de pesos de devengado para volcarlos a la actividad privada “y nos comprometemos para que en diciembre ampliemos esta propuesta con más beneficios, estimular la apertura de locales, combatir el comercio ilegal y que hayan auditorías, no más inspecciones y para tener una sola reglamentación”, aseveró.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio capitalina, Iván Bonzi, agradeció al Intendente y reflejó: “La inflación y el contexto económico que estamos atravesando necesitaba una mirada especial por parte del Estado hacia el sector privado”.

En esa sintonía, el presidente de la Confederación Económica de la Mediana Empresa, Alfredo González, apuntó: “La actualización de estos aportes fiscales es muy interesante porque a las medianas empresas de Resistencia les cae muy bien y también a las que tienen filiales”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.