Banca electrónica: llega la séptima edición de Requetepremios

La séptima edición de la Promoción Requetepremios fue presentada por autoridades del Nuevo Banco del Chaco en la Casa Central. El premio es por el uso de los servicios de banca electrónica: compras con débito Chaco 24, cajeros automáticos, home banking y banca celular.

Requetepremios 2017 entregará 54 premios en sorteos mensuales, que se realizarán en agosto, septiembre y octubre: Smart TV, notebooks, tablets, teléfonos celulares y un automóvil Toyota Corolla 0km en el sorteo final.

Las chances comienzan a sumarse desde hoy (martes 1 de agosto), para el primer sorteo que se realizará el 5 de septiembre. El sorteo final será el 2 de noviembre, con un automóvil Toyota Corolla como premio mayor.

¿Más chances?

Para sumar chances los clientes deben utilizar los servicios de banca electrónica del Nuevo Banco del Chaco. Se acumulan durante todo el mes, en forma automática, no requiere de ninguna inscripción ni registro, con sólo operar por los canales electrónicos se computan las chances.

Las operaciones participantes son Compras en comercios con tarjeta de Débito Chaco 24, Compras más extracción con Sacá Pesos, pagos y recargas por cajero automático, home banking y banca celular.

También suman chance Plazo Fijo 2.0 y Préstamo Inmediato, por cajero automático y home banking, Compra-Venta de dólares por home banking, el uso de Billetera Electrónica Vale PEI y Transferencias inmediatas por cajero automático, home banking y banca celular.

¡Requetepremios!

El primer sorteo se realizará el 5 de septiembre, participan quienes sumaron chances durante el mes de agosto. Se entregarán 14 premios: 1 Smart TV FULL HD 50”, 3 Notebook; 6 Tablets; 4 Smartphone.

El segundo sorteo, también tendrá 14 premios y se realizará el 3 octubre, con las chances acumuladas durante el mes de septiembre. Y el sorteo final, será el 2 de noviembre, con 26 premios en total y un Toyota Corolla 0 kilómetro como primer premio.

Presentes

El anuncio fue realizado por el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, junto al vicepresidente Rogelio Camarasa, los directores Oscar Raffín y José Mongeló, y el gerente de Negocios, Omar Quirelli.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.