Altotek inició búsquedas laborales para cubrir 70 puestos de trabajo

La empresa textil Altotek informa que inició una búsqueda laboral para cubrir 70 puestos de trabajo de manera inmediata. Desde el emprendimiento inaugurado el pasado 2 de septiembre, señalaron la amplitud de las búsquedas y que aspiran a cubrir 360 vacantes con el correr de las semanas. 

La búsqueda laboral que inició esta semana está habilitada para: administrativo, contable, logística, jefe de taller, confeccionista, corte y moldería, jefe de lavadero, operario de lavadero y técnico para mantenimiento de maquinaria. Los y las interesadas deberán enviar su CV a altotek.argentina@gmail.com. 

“Queremos ser abiertos en cuestión de género. Incluso las personas de género no binario, están invitadas a enviar su CV y son bienvenidas en todas nuestras empresas”, señaló su presidente, Rodrigo Ojeda. Con respecto al rango etario también es indistinto. "Pueden tener 18 años como 80, la única condición es que sean mayores de edad y con ganas de trabajar”, explicó.

Sobre el conocimiento previo, para puestos de confeccionista, corte y moldería destacó que lo ideal sería que tengan experiencia previa en el sector. “Tienen que tener un conocimiento mínimo, ya sea haber terminado el curso de capacitación textil, que se dictó con el Ministerio de Industria de nuestra provincia, o algún conocimiento básico en el manejo de máquinas textiles”, insistió. Para el resto de los puestos "deben contar con experiencia previa comprobable ”, detalló. 

El empresario adelantó que además es una primera etapa. “Ya estamos trabajando en el proyecto para construir la segunda nave industrial, en donde se va a confeccionar ropa deportiva y de uso diario, para diferentes marcas nacionales e internacionales. Pronto vamos a comenzar con la confección para más de 17 licencias internacionales, por lo cual para nosotros como chaqueños y empresarios es un enorme honor poder contar con estas marcas que nos acompañarán", destacó.

AltoTek está completando certificaciones para trabajar para marcas como Forever 21, Joma, Tascani, y New Balance entre otras. 

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.