Aldo Kastón: "Las políticas nacionales no brindan el apoyo necesario a la industria"

Aldo Kastón, presidente de la Unión Industrial del Chaco, reflexionó sobre la situación del sector en la provincia y a nivel nacional. Kastón destacó que, a pesar de la crisis actual, los industriales chaqueños siguen comprometidos con el desarrollo local, aunque criticó duramente las políticas nacionales, calificándolas de insuficientes y desconectadas de las necesidades del sector.

Respecto del diálogo con el Gobierno provincial, resaltó el compromiso del gobernador con el sector industrial, pero lamentó la falta de incentivos por parte del Gobierno nacional: "no veo ningún camino claro desde el gobierno central, y la actitud del presidente Javier Milei ante  la Unión Industrial Argentina nos resultó bastante agresiva", afirmó.

Sobre la aprobación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones por parte de la Legislatura chaqueña, Kastón expresó una opinión crítica. Aunque reconoció que la adhesión a la ley nacional es un paso necesario para atraer inversiones, mencionó que los beneficios ofrecidos por este régimen pueden generar competencia desleal para las industrias locales: "las grandes inversiones que se acojan a este régimen no pagarán impuestos, mientras que nosotros tenemos que asumir todos los costos. No es una competencia justa", señaló.

En cuanto a la capacidad del Chaco para recibir inversiones millonarias, Kastón explicó que el problema no radica en la infraestructura, sino en la falta de oportunidades reales para desarrollos de gran escala.

"Inversiones de 200 millones de dólares son difíciles de visualizar en la provincia. Hay proyectos importantes, como un segundo puente con Corrientes o la mejora de servicios básicos como agua y cloacas, pero no hay tantas opciones concretas que justifiquen esa magnitud de inversión", concluyó.

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).