Actualización del Código de Planeamiento Urbano de Resistencia 

Resistencia sigue adelante con las reuniones destinadas a dar a conocer la propuesta de actualización del Código de Planeamiento Urbano nacida durante la actual gestión. Por tanto se convocó a organismos del Estado provincial para sumar mayor cantidad de voces con el fin de consolidar consensos. 


 

Al igual que con otros sectores de la comunidad, el Consejo Permanente de Planeamiento Urbano, encabezado en esta oportunidad por la concejala Soledad Villagra y el subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre, presentó los detalles del proyecto de Reformulación de Zonificación y Distritos para la Resistencia a organismos tales como Secheep, APA, Sameep y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la Provincia. 


Si bien las instituciones que respondieron a la convocatoria son indispensables para tratar la actualización de la normativa vigente desde 1979 (que ya no es aplicable al crecimiento demográfico de la ciudad en las últimas décadas), los integrantes del consejo encargado de acercar la iniciativa consideraron como necesario el incremento en la participación de los organismos provinciales, dada la ausencia de sus respectivas autoridades y de otros entes invitados.   

Para justificar esos planteos, Soledad Villagra subrayó que “éste es el momento en que el Municipio decidió poner el problema sobre la mesa y trabajar”, razón por la que solicitó mayor participación de parte del Estado provincial en la temática que es de interés general. “Si bien este proyecto fue mandado desde el Ejecutivo municipal, nosotros como concejo tenemos el objetivo de trabajar en forma conjunta con la ciudadanía”, refirió sobre la trascendencia del Código y su necesaria modificación que requiere consensos. 


Por su parte,  Pablo Alegre, pidió mayor participación de todos los sectores y con respecto a los organismos presentes expresó como “fundamental su opinión para avanzar en la propuesta. En esto todos tenemos una responsabilidad social, desde los organismos del Estado hasta la comunidad en general en poder lograr consensos buscando el desarrollo sostenible de una ciudad que viene creciendo sin planificación alguna en los últimos 40 o 50 años. Entendemos que esto amerita una discusión de la temática de qué ciudad real tenemos hoy en día, hacia dónde queremos ir y cómo avanzar”. 


El integrante de la comisión vecinal de Villa Fabiana Sur, Pedro Guasti, manifestó su satisfacción por las reuniones informativas sobre el proyecto de actualización del Código de Planeamiento Urbano “porque todos tienen algo para decir en esta propuesta” y afirmó que para consolidar un “proceso participativo se debe lograr sectorizar la información sobre la propuesta y establecer mecanismos de participación” para los distintos sectores de la ciudad.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.