YPF hará el dragado del Puerto de Barranqueras (desde la desembocadura hasta el kilómetro 7, para devolverle actividad)

La administradora del Puerto Barranqueras, Alicia Azula, confirmó que se terminó el estudio batimétrico previsto de todo el riacho, previo al dragado. Este beneficio alcanzará a los productores, abaratando los costos de transporte y dinamizando a las economías regionales. 

Es una muy buena medida, porque, en el caso del transporte de combustible se evitará mandar ese combustible por camiones, en ruta, y de esa manera, mitigar el impacto ambiental.

El Puerto de Barranqueras no solo se consolida como un elemento clave en el Noreste Argentino, sino que también se convierte en una herramienta vital para la facilitación de operaciones multimodales y el impulso de la economía regional. 

Se trabajará permanentemente para recuperarlo y devolverle la actividad, ya que la misma se ha convertido en un motor para las economías locales y regionales.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.