Ya se puede gestionar en forma on line las cuentas Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven del Nuevo Banco del Chaco

La entidad chaqueña es el primer banco del país en disponer de un producto de inversión para menores de edad.

“La proyección nacional alcanzada por estos dos productos novedosos en el sistema bancario argentino, generaron la necesidad de facilitar la gestión de las cuentas para clientes de todo el país y por supuesto, también de Chaco”, señaló Omar Quirelli, gerente de Negocios del Nuevo Banco del Chaco.

Desde la página web del Nuevo Banco del Chaco ya se puede gestionar la solicitud de apertura de cuentas Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven, así como el simulador para consultar el rendimiento de los depósitos, por monto y por plazo. De esta manera, se puede adjuntar la documentación digitalizada y recibir por correo electrónico los legajos electrónicos para presentar en la sucursal. Los formularios están disponibles en la dirección web (aquí), donde se encuentran los accesos a Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven, con todas las características de cada producto, requisitos y condiciones.

Cultura financiera

“Esta cuenta apunta a incorporar la cultura financiera en chicos y jóvenes, particularmente a partir de los 13 años”, explicó Quirelli y remarcó que “este producto tiene un fuerte arraigo en la tecnología, con la tarjeta de débito para compras y cajeros automáticos, billetera electrónica Vale PEI y mobile home banking, para operar desde el teléfono celular, dispositivos que los nuevas generaciones manejan con mayor familiaridad”.

El simulador web  de Tu Primer Ahorro permite consultar el rendimiento de los fondos en moneda constante y al valor adquisitivo actual, según monto, plazo y periodicidad de los depósitos. Esta cuenta se ajusta por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) más una tasa del 1% anual, otorgando un rendimiento adicional que permite mantener el valor adquisitivo en el tiempo.

El seguimiento de los saldos y el rendimiento puede realizarse a través del servicio on line “Auto Consultas”, accediendo desde la página web, aquí. Para habilitarlo, el usuario y la clave se solicitan en la sucursal de la cuenta.

Tu Primer Ahorro puede abrirse a partir del nacimiento y tiene duración hasta los 18 años. A lo largo de ese plazo, se pueden realizar depósitos en cualquier momento, sin monto mínimo y por parte de cualquier persona allegada al niño, con autorización de los padres.

La cuenta de inversión Tu Primer Ahorro no tiene costos de mantenimiento ni comisiones.  La apertura tiene mínimos requisitos: presentación de DNI del menor y su padre o madre o tutor y la firma del formulario correspondiente.

Ahorro Joven consiste en una caja de ahorro para menores de edad con emisión de tarjeta de débito Chaco 24 y acceso a servicios de banca electrónica: home banking, banca celular, billetera electrónica Vale PEI y cajeros automáticos.

La información de los productos Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven está disponible en el sitio del Nuevo Banco del Chaco y también pueden realizarse consultas a través del servicio de Asesoramiento On Line, en la web y en las redes sociales de la entidad en Facebook, Twitter e Instagram.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.