Y la ganadora es… ¡Brysconsult! La bodega misionera de hidromiel fue galardonada (con una medalla de oro) en Francia

Brysconsult Meadery volvió a ser premiada con una medalla de oro, esta vez en Francia y por parte de una prestigiosa firma internacional. La bodega de hidromiel se encuentra en Leandro N. Além y trabaja con ediciones limitadas del producto.

Se trata del premio Gilbert & Gaillard International Challenge y que en esta oportunidad eligió a Brysconsult Meadery, la bodega de hidromiel radicada en Leandro N. Além y conducida por el meadmaker Fernando Brys.


Otra medalla de oro para la provincia de Misiones, proviene de una firma muy famosa de Europa que trabaja en todo el mundo, organiza una competencia internacional donde se evalúan la calidad de los productos.

«Nos permitieron competir en el rubro de hidromieles, así que enviamos el producto, y esto se hace a través de un panel de cata de clase mundial. Se hacen catas a ciegas, no competimos contra nadie, se trata de niveles de calidad, y ganamos la medalla de oro, una medalla más para una chacra de Alem, Misiones» celebró Fernando.

En el sitio MisionesOnline informan que esta es la segunda medalla que recibe el emprendimiento, ya que  en 2013, también recibieron una medalla de oro en una competición internacional de vinos. Una distinción como uno de los 10 jóvenes sobresalientes de Misiones, un primer premio en la Expo Apícola del Mercosur, una distinción de la Confederación Económica de Misiones.

Fernando contó que para su producto hoy la exportación es difícil, «pero estamos trabajando con alta gastronomía en Argentina. Esto se hizo en plena pandemia, y atravesar muchos problemas y poder traer un premio de clase mundial a Misiones, la verdad que es un logro enorme con esfuerzo familiar».

Brysconsult trabaja con una producción con ediciones limitadas, con lotes de 2 a 3 mil botellas.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.