“Wakure”, el vehículo eléctrico (diseñado en Misiones), fue premiado en el Concurso Innovar (destacando su innovación y contribución al cuidado del ambiente)

El innovador vehículo eléctrico “Wakure” diseñado por la empresa Hamelbot se alza con el premio en la edición número 18 del concurso Innovar. Con más de mil propuestas en competencia, el vehículo se destacó por su innovación y contribución al cuidado ambiental.

El Wakure resultó ser el diseño ganador frente a otros mil productos expuestos por más de 50 empresas que participaron de la competencia. El Wakure, es un sistema eléctrico diseñado para enfrentar los caminos más difíciles, ha sido utilizado por Parques Nacionales de Argentina y se destaca por su autonomía de casi 60 kilómetros y una carga rápida de cinco horas.


Además, su silencioso funcionamiento lo hace ideal para su uso en parques naturales. Se creó hace aproximadamente un año y medio, con idas y vueltas en diferentes tipos de diseños y trabajos, hasta que se logró al modelo final que permitió hoy en día tener un vehículo práctico, ligero y con gran autonomía.

En cuanto al futuro del vehículo, desde la empresa comentaron que el modelo actual está completo, pero la firma ya ha lanzado el “Wakure A” una versión similar diseñada como un mini tractor que ha tenido un alto impacto en los productores. Además, la Secretaría de Innovación de Nación ha adquirido más de 4.500 kits para el programa de robótica, que se distribuirán a todas las provincias mensualmente.

El cierre del año promete ser igualmente emocionante para Hamelbot porque la empresa está trabajando en una nueva versión de kits educativos de robótica de cuarta generación y anunciará próximamente un acuerdo estratégico con Emiratos Árabes para colaborar en ciencia y tecnología. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.