Vuelve Malbec de Selva a Posadas (las entradas ya están a la venta)

Programado para los días 10 y 11 de mayo en el Centro del Conocimiento de Posadas, esta experiencia vinícola única promete superar todas las expectativas. 

Tras el éxito de su primera edición en 2023, donde más de 50 bodegas presentaron sus mejores productos, Malbec de Selva regresa con aún más sabor y emoción. Este evento no se limita solo a catas de vino, sino que ofrece una experiencia completa que incluye elementos gastronómicos regionales, entretenimiento en vivo, es un evento destinado a promover el turismo en la provincia.

La venta de entradas ya comenzó y los interesados pueden asegurar su lugar ahora. Las entradas están disponibles tanto en la tienda física Pinot Vinoteca como en línea a través de la plataforma TicketMisiones. 

Malbec de Selva se convirtió en un evento imprescindible en el calendario de los amantes del vino, y esta segunda edición promete ser aún más memorable que la primera.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.