¡Veo, veo! Talleres de Fotografía Digital en Marzo

Se trata de tres talleres de fotografía digital para interesados en aprender y/o perfeccionarse en este apasionante arte. A partir del lunes 5 de marzo, comenzarán en el Centro Cultural Ercilio Castillo de la ciudad de Resistencia.

El profesor Marcos Salinas coordinará el taller inicial, de introducción a la fotografía, para aficionados y quienes desean aprender lo básico para ser buenos fotógrafos. Se dictarán clases teórico-prácticas.

El taller de avanzada está dirigido a quienes ya están capacitados y quieren perfeccionarse. Se centrará en el análisis de los géneros fotográficos (periodístico y documental; retrato, bodegón; paisaje natural y urbano, entre otros) trabajando en el análisis de obras de autores consagrados de la fotografía mundial.

Ambos talleres durarán dos meses y serán evaluados al finalizar. Las clases se dictarán una vez a la semana, durante dos horas, y tienen un costo de $1000 pesos cada uno, que se abonarán el día de la inscripción.

Fotografía documental

Habrá también un taller de fotografía documental, que durará tres meses y tendrá un costo de $1500, los que se abonarán el día de la inscripción. Será dictado los miércoles de 18 a 20.

Este taller está destinado a fotógrafos que ya manejen sus respectivas cámaras, que posean nociones elementales de iluminación, y tengan dominio del lenguaje fotográfico.

Inscripciones

Los días de inscripción para los tres talleres serán el miércoles 28 de febrero y jueves 1 y viernes 2 de marzo, en horario de 17 a 20.

Las clases comenzarán el lunes 5 de marzo para el taller de fotografía inicial (de 17 a 19) y el taller de fotografía avanzada (de 19.30 a 21.30) mientras que el miércoles de 18 a 20, se dará inicio al taller de fotografía documental. Se entregarán certificados de cursado y aprobación. Contactos con el Profesor Salinas, aquí.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.