Una empresa chaqueña utilizará crédito de $750 mil para comprar máquinas de fabricación nacional

El presidente de Fiduciaria del Norte S.A., Sergio Slanac, entregó una nueva asistencia crediticia a una empresa chaqueña que podrá ampliar su actividad y fortalecerse en el mercado regional. La compañía beneficiada es Ayupí Hormigones SRL, que utilizará el crédito de $ 750 mil para comprar máquinas de fabricación nacional.

Slanac destacó las condiciones de otorgamiento con una tasa de interés fija anual del 12%. En la sede de Fiduciaria, el contrato de crédito fue firmado por Slanac y por el socio gerente de Ayupí Hormigones, Pedro Ginocchi. La ayuda fue otorgada en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Empleo Industrial, que recibe recursos del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia que encabeza el ministro Gustavo Ferrer.

Este fondo fiduciario fue creado con el objeto de promover la inversión en proyectos industriales estratégicos en el territorio provincial. Su administración está a cargo de Fiduciaria.

La compañía beneficiaria tendrá 60 meses para reembolsar el crédito, con un plazo de gracia sobre la parte de capital de seis meses.

En ese marco, el presidente de Fiduciaria destacó la importancia que tienen para la gestión provincial las pequeñas y medianas empresas locales, ya que son las que generan la mayor cantidad de empleos formales.

Ayupí Hormigones

Es una empresa dedicada a la construcción de viviendas, locales comerciales y otras construcciones civiles en general. También a la elaboración y provisión de hormigón elaborado, mezcla para la construcción, y elaboración y ventas de premoldeados.

El proyecto presentado para la obtención del crédito es la elaboración de hormigones, ya que los recursos tendrán como destino la adquisición de máquinas de Industria Argentina.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.