Udrive el nuevo servicio de renting que revoluciona la movilidad corporativa en el NEA (de la mano de Automisión)

Automisión, reconocido grupo empresarial en el sector automotor, ha lanzado su nueva unidad de negocios, Udrive, con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras en movilidad corporativa a través del renting de vehículos. 

Este servicio, que ya es una tendencia global y se encuentra en pleno crecimiento en Argentina, es prácticamente inédito en el noreste argentino (NEA). Daniel Caraballo, líder comercial de Udrive, detalla en el sitio Misionesonline, que la iniciativa busca brindar a las empresas una alternativa más eficiente y flexible en cuanto a la gestión de flotas y logística.
El renting que propone Udrive consiste en el alquiler de vehículos a largo plazo, un concepto diferente al clásico rentacar. Mientras que el rentacar se orienta a personas físicas y suele ser por períodos cortos, el renting de Udrive está diseñado para empresas, ofreciéndoles una flota de vehículos ajustada a sus necesidades productivas.

Este servicio está dirigido a todo tipo de empresas, sin importar su tamaño o rubro. Empresas de servicios, constructoras y cualquier otra que requiera movilizar personal o bienes pueden beneficiarse de esta solución. A través del renting, las empresas pueden acceder a vehículos sin tener que preocuparse por los costos y trámites asociados a la compra, como el seguro, las patentes o el mantenimiento. Udrive se encarga de todo, permitiendo que los empresarios se concentren en su actividad principal sin distracciones ni complicaciones logísticas.

Una de las principales diferencias entre el renting y otras opciones como el leasing, según Caraballo, radica en la flexibilidad. Mientras que el leasing implica la compra a plazos de un vehículo con un valor residual al finalizar el contrato, el renting permite cambiar o adaptar las unidades según las necesidades de la empresa. 

Además, Udrive se encarga de cualquier imprevisto que pueda surgir. Si un vehículo sufre un desperfecto o avería, Automisión cubre los gastos de acarreo y reparación. En caso de que la reparación demore más de lo esperado, la empresa reemplaza la unidad averiada por otra, asegurando que la actividad de la empresa no se vea afectada.

Uno de los beneficios más destacados del renting es la optimización de recursos financieros y operativos.  Con Udrive, las empresas pueden destinar su caja a inversiones estratégicas o negociar mejores condiciones con proveedores, mientras cuentan con una flota eficiente y a medida.

Otro aspecto atractivo para los empresarios es la eliminación de tareas administrativas vinculadas a la gestión de vehículos. Udrive se encarga de todos los trámites necesarios, lo que reduce la carga operativa de las empresas y les permite enfocarse en mejorar su productividad.

Udrive no solo ofrece una propuesta innovadora en movilidad, sino que también cuenta con una cobertura que abarca gran parte del NEA. Con sucursales en Posadas, Eldorado y Corrientes, el servicio de Automisión está preparado para atender las necesidades de empresas en toda la región. 

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.