Tres cabañas del Norte se unen para el primer remate conjunto

El primer remate del Norte que mostrará la genética conjunta de tres destacadas cabañas se realizará el próximo martes 3 de octubre en la sede de la Sociedad Rural de Villa Berthet.

El Danés, Caá Cupe y Jota Jota serán las cabañas que ofertarán a los productores de la zona las genéticas Brangus, Braford y Brahman con 60 toros y 120 vientres, nacidos y criados en el Norte argentino en el primer remate conjunto Genética del Norte.


El primer remate conjunto Genética del Norte apuntó al departamento de San Lorenzo por considerarlo interesante y con buena ganadería. 

Las condiciones para las ventas son con descuentos para pago al contado, pago a 90 días sin intereses, opción de cinco cuotas sin interés o 180 días con un recargo, en todos los casos con el IVA a treinta días. Se adiciona la posibilidad de compra con las tarjetas rurales.

El remate se iniciará a las 14 del 3 de octubre en la sede de la Sociedad Rural de Villa Berthet, existiendo la posibilidad de ingresar a las preofertas con un 5 por ciento por participar, más 3 por ciento al ganador si hubo puja. En todas las opciones sin comisión y con flete gratis.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.