Todo lo que necesitás saber sobre emprendimientos, lay out y marca personal

La Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) continúa a pleno con su ciclo de capacitaciones para emprendedores, comerciantes y profesionales.

Carlos A. Vecchi, el experimentado consultor iniciará este miércoles 9 de 19 a 22 hs. con el seminario sin cargo “Distribución de las Instalaciones (Lay Out). En él se plantearán técnicas útiles para conseguir un buen diseño de locales y depósitos, que resulte práctico y funcional a la atención al público, a la circulación de las mercaderías como así también al confort y buen rendimiento de los trabajadores.

El viernes 11 de 14 a 17 hs. continuará en Corrientes la Lic. Cecilia Núñez (destacada coach en comunicación digital y experta en marca personal) quien junto a la Lic. Rosa Quintana (co-fundadora de la red social Trabajo en el Nea) presentarán el taller 100% práctico llamado: “¿Cómo Crear mi Marca Personal?” que es altamente recomendado para emprendedores o profesionales independientes que desean destacarse y diferenciar posicionar su marca y sus servicios en el mercado.

Inscripciones

Los nuevos talleres de alto contenido práctico dictados por capacitadores de primer nivel se desarrolarran en APICC, Salta 769, ciudad de Corrientes.

Al finalizar cada taller se entregarán certificados y se les enviará a los presentes el correspondiente material de lectura y la presentación por correo. Las inscripciones se realizan aquí.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.