Todo en marcha para la Bienal Internacional de Esculturas (expectativas de impacto económico y cultural)

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, describió los intensos preparativos para la próxima Bienal Internacional de Esculturas, evento esperado con gran entusiasmo en la provincia. Entre el 13 y el 21 de julio, diez escultores de varios puntos del mundo realizarán, en el Parque 2 de febrero, sus obras en metal.

La Bienal, que comenzará en unas semanas, promete no solo ser un evento cultural destacado, sino también un importante impulso económico para la región. Según Mazzaroli, los números y reservas preliminares indican una fuerte anticipación por parte del público y la industria local. Los hoteles ya reportan reservas significativas, mientras que los restaurantes se preparan para ofrecer experiencias gastronómicas de calidad, destacando los productos regionales.

"Estamos comprometidos en asegurar que todo esté impecable", compartió Mazzaroli. "Desde capacitaciones en RCP y atención al cliente hasta la promoción de nuestros recursos naturales, estamos preparando a la comunidad para recibir a los visitantes con los brazos abiertos", amplió.

La Bienal no solo impulsa al sector turístico, sino que también fortalece la identidad cultural de la región. Mazzaroli destacó la creatividad y dedicación de los emprendedores locales, quienes están diversificando sus ofertas turísticas para atraer a visitantes interesados en experiencias únicas, como el turismo rural y los glamping en El Impenetrable.

"Chaco ya no es solo un lugar de paso, sino un destino elegido para vacacionar", afirmó Mazzaroli. "Nuestros recursos naturales únicos, combinados con la hospitalidad y creatividad de nuestros prestadores de servicios, ofrecen una experiencia inolvidable a los turistas", agregó.

Respecto del impacto económico, Mazzaroli anticipó un movimiento positivo significativo, especialmente en julio, gracias a la afluencia de turistas que se espera durante la Bienal. Este evento no solo posiciona a Resistencia como un destino cultural clave, sino que también establece un precedente para futuros eventos masivos en la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.