Te presentamos Almacén Gourmet… ¡pero el gusto es 'nuestro'!

Hace unos días, nos encontramos con los amigos de Almacén Gourmet exponiendo sus delicias culinarias en el Top Race.

IN Litoral: ¿Cuál es la experiencia que propone Almacén Gourmet?

Carlos Losch: Empezamos trabajando con Sabores del Chaco, promocionando lo que es la comida y la gastronomía chaqueña; entendiendo que en nuestra provincia tenemos muchos productos que no estaban siendo explotados. Almacén Gourmet nació con ese concepto de empezar a promocionar: el cerdo, el pacú y el chivo. Así también como los productos y cosas dulces, como el mamón, el dulce de tuna y el maracuyá.

Hace casi 3 años de nuestro comienzo y decimos que año a año venimos creciendo empresarialmente. Además, fuimos seleccionados como representantes de la gastronomía chaqueña, a través del INTA y ArgenINTA, para un evento del Automóvil Club Argentino.

IN Litoral: Hoy, ¿dónde se puede probar la experiencia y ponerse en contacto con la marca?

C.L: Estamos en Ayacucho y Pellegrini, también tenemos el “Almacén Express” (patio de comidas del Hipermercado Libertad), siempre insistiendo en fomentar lo nuestro. La verdad que es una muy grata experiencia.

IN Litoral: ¿Cómo ven el futuro de Almacén Gourmet en el corto y mediano plazo?

C.L: Es una marca que está madurando. Dentro de lo que hoy tenemos, que son 2 locales gastronómicos, también contamos con el Food Truck, que nos permite trabajar en eventos y recorrer la provincia.

IN Litoral: ¿Qué es lo más fácil y lo más difícil de ser ustedes?

C.L: Lo más fácil es que hoy estamos en boca de todos, y lo más difícil mantenernos en nuestro estándar.

Para conocer más sobre Almacén Gourmet, mirá aquí

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.