Te contamos todas las formas en las que podés disfrutar la yerba mate (presentadas en Caminos y Sabores)

Este año se duplicó el número de empresas presentes con yerba mate en la feria Caminos y Sabores, y esto demuestra la importancia del trabajo que realiza el INYM garantizando la calidad del producto qué es cada vez más aceptado en todo el país.

Un total de 22 emprendedores ofrecieron yerba mate en sus más variadas formas de consumir en la 18 edición de la Feria Caminos y Sabores, en La Rural de Palermo, ciudad de Buenos Aires.

“Para nosotros esto es una celebración, no solo por la cantidad de emprendedores sino también porque muchos de ellos ofrecen innovación y mucha belleza en sus presentaciones, además de la calidad y el énfasis en lo bien que nos hace el producto a la salud, algo validado por la ciencia y por los consumidores”, enfatizó por su parte la subgerente de la Institución, María Marta Oria.

Otro aspecto para destacar, continúo, es que “muchas de estas marcas aquí presentes no forman parte de las grandes cadenas de supermercados, y estar en Caminos y Sabores les da la posibilidad de interactuar con el público en el mayor centro de consumo del país”.

El público pudo encontrar la opción de yerba mate tradicional con la Cooperativa Agrícola Río Paraná Limitada que ofrece la marca Titrayju; la Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada (también tiene orgánica), con Aguantadora y Sinceridad; la Cooperativa de Trabajo La Hoja Limitada, con La Hoja, Don Lucas, Palermo e Insignia; Procopio Laura Raquel, con Kalena; Solari Olimpia Carmen, con Lapacho Rosa; Felisa SRL, con Sol y Lluvia; Te Kairiyama SRL, con Ninuhsa Tea; Dulce Beso, con Dulce Beso; Gerula SA, con Romance; Yerbatera Hoja Verde SRL, con Don Omar, Viva La Mezcla SA, con la marca Fronteras, y Cooperativa de Productores Yerbateros de Jardín América, con Flor de Jardín.
Si la preferencia era por la yerba mate orgánica, estuvieron Mate and Co SA, con su productos Mate & Co; La Obereña SRL, con La Obereña; Cooperativa Agropecuaria Biodinámica La Abundancia Limitada, con Arapeguá; Cultivate La Buena Vida SA, con Mate Amos: Paticua SA, con Fidel Yerba Mate; Droguería Hierbas del Oasis, con Hierbas del Oasis, y también la Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada, con Pampa.

Quienes priorizan la innovación sumada a lo nutricional encontraron esas características en los productos que ofrecieron Hernán Nicolás Martínez Escudero, con las marcas Origen y Yara; Fidel Foods, con Fidel Yerba Mate; Benítez Nancy Andrea, con Susurro Nativo; Cultivate La Buena Vida SA, con Mate Amos.

En Caminos y Sabores el público disfrutó además de yerba mate compuesta, o “yerba mate blend”, como se la conoce popularmente. En este segmento, se destacaron Viva La Mezcla SA, con la marca Fronteras; María Eugenia de Filippis, con Tyga; A.N.R.A. SRL, con Encantos y Mateandote; Droguería Hierbas del Oasis, con Hierbas del Oasis; Cultivate La Buena Vida SA, con Mate Amos, y Mate and Co SA, con su productos Mate & Co.

También formaron parte del evento Don Arregüi; Cooperativa Yerbatera Andresito Ltda. y Cooperativa de Productores de Yerba Mate de Santo Pipó.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.