Taragüí Rock 2022 te contamos más detalles sobre el evento

El predio del corsódromo contará con estacionamientos, patio gastronómico y dos escenarios enfrentados. Los shows comenzarán a las 16 y se extenderán hasta la medianoche.

Con la nueva edición del Taragüí Rock cada vez más cerca, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero brindó a la prensa más detalles de lo que será este evento organizado por el Gobierno Provincial con aportes del Consejo Federal de Inversiones y que acerca al público con las bandas locales y nacionales.


Previsto para este 10 y 11 de septiembre en el corsódromo Nolo Alias, el festival genera una gran expectativa por la participación de renombradas bandas como La Vela Puerca, Las Pastillas del Abuelo y Conociendo Rusia. 

Gabriel Romero adelantó que el acceso será por la calle del Perichón y habrá estacionamientos disponibles. La apertura del predio será a las 15 y los conciertos tendrán lugar desde las 16 hasta la medianoche. “Habrá combis privadas que saldrán desde la Plaza Cabral, la Plaza de los Amigos y la Punta San Sebastián, también estamos negociando con el Municipio el traslado en colectivos hacia el corsódromo”, agregó.

“Los que vayan podrán disfrutar de un gran sector gastronómico y un patio cervecero, hace poco nos reunimos con la Asociación que los nuclea y tendrán un espacio importante”, explicó el funcionario y además informó que habrá dos escenarios enfrentados al igual que en la edición de 2019, lo que ofrecerá atractivo y agilizará la sucesión de shows.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.