Start UP Posadas: “Innovación y Desarrollo para Emprendedores”

El ciclo de Charlas de Innovación y Desarrollo para Emprendedores, organizado por la Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas, tuvo una marcada participación. Este evento atrajo a numerosos participantes interesados por conocer las claves del éxito en el mundo de las startups.

 

El programa, diseñado para brindar apoyo y recursos a emprendedores y startups en sus fases iniciales, cumplió con su objetivo de consolidar el ecosistema emprendedor en Posadas. La jornada se centró en acelerar el crecimiento y el éxito de las startups, proporcionando orientación, mentoría, capacitación y facilitando el acceso a recursos financieros.


En este sentido, el StartUp Posadas resulta un componente clave de esta iniciativa, demostrando ser un verdadero motor para el desarrollo económico y la innovación en la región.

La jornada incluyó presentaciones magistrales que abordaron diversos aspectos del mundo de las startups. Guillermo Poujade, destacado consultor en estrategias corporativas, compartió su visión sobre «El marketing como plataforma emprendedora», mientras que Gerardo Levisman, emprendedor y Director de Desarrollo Tecnológico del Silicón Misiones, exploró las «Tendencias en el Mundo Startup.»

Por su parte Juan José Moreira, Licenciado en Administración de Empresas y emprendedor, llevó a los participantes de la teoría a la práctica con su charla «Del dicho al hecho… ¿Hay una startup?». En tanto, las estrategias jurídicas para el emprendimiento startup fueron el foco de la presentación a manos de Héctor Martín Ayala, especialista en emprendimiento y derecho constitucional.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Pablo Ortiz Núñez, Contador Público y Director del Fondo de Crédito de Misiones, con la charla «Modelos de Negocio, el Arte de la Innovación Empresarial.»

Con un enfoque en la colaboración y el apoyo continuo a iniciativas emprendedoras, este evento sentó las bases para una nueva era de innovación empresarial en Posadas.

Los participantes se llevaron consigo conocimientos prácticos, ideas renovadas y la motivación necesaria para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.