Silicon Misiones apuesta a la modernización en los procesos de obra (trabajadores de la construcción podrán capacitarse en nuevas tecnologías)

Silicon Misiones firmó junto con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, un convenio para la modernización del sector de la construcción a través de capacitaciones en nuevas tecnologías.

El programa se enfoca en introducir la robótica, la programación, la automatización y la inteligencia artificial en el ámbito de la construcción. Este trabajo en conjunto tiene como objetivo modernizar al sector en la provincia, mejorar la eficiencia en las obras y preparar a los trabajadores para un entorno cada vez más tecnológico.

El desarrollo del proyecto curricular fue un proceso colaborativo y detallado. Tras la firma del convenio se formalizó una asistencia recíproca clave para la industria de la construcción. 

La capacitación, que comenzará en agosto, se enfocará en la introducción a la informática y las tecnologías avanzadas. El enfoque principal de la capacitación está dirigido a los obreros de la construcción, pero está abierta a toda la comunidad. 

La implementación de estas tecnologías en la construcción se centrará en la automatización y el manejo de herramientas a través de inteligencia artificial. Los principales objetivos de este acuerdo son la inclusión laboral y la adopción de tecnología avanzada en un sector que aún se maneja de manera artesanal en muchos aspectos.

El programa de capacitación busca que los trabajadores adquieran nuevas habilidades que modernicen al sector. La duración inicial de la capacitación será de un año, con un enfoque en sensibilización y formación en tecnología básica. 

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.