Se licitó la obra de acceso al Puerto de Las Palmas y hay 14 interesados en ejecutarla

El Gobierno del Chaco abrió los sobres de ofertas para la licitación de la obra de acceso al Puerto de Las Palmas, donde se presentaron 14 interesados en ejecutarla. Tiene un presupuesto oficial de $ 764.300.000, de los cuales el 81% corresponden a financiamiento externo y el resto a contrapartida provincial.

Foto: Agrofy News

El acto, que se realizó en la sede central de la Dirección de Vialidad Provincial, estuvo encabezado por el gobernador Jorge Capitanich, quien estuvo acompañado por el intendente de La Leonesa José Carabajal, la diputada provincial Celia Insaurralde y el administrador del organismo, Hugo Varela.


El administrador General, explicó que las tareas a ejecutar comprenden la ejecución de obras básicas y pavimento en el tramo de 14,17 kilómetros de acceso al puerto, desde el empalme con la ruta Prov. Nº 56, en La Leonesa. Se incluye además la construcción de una intersección en este empalme, y de un playón de estacionamiento para camiones de 5.000 m2 (100 metros x 50 metros) de superficie.

La obra permitirá garantizar la accesibilidad permanente, independientemente del clima, y que complementa el sistema portuario de Las Palmas. Además contribuirá a reducir los costos generales de transporte para los productores y del tránsito de vehículos pesados en las localidades de La Leonesa y Las Palmas. Esto contribuirá a potenciar el desarrollo productivo de la zona, impulsando la integración regional y el desarrollo de las economías locales.


La obra se suma al proyecto de reactivación del Puerto Las Palmas denominado “Construcción del Muelle de Puerto Las Palmas”, que se ejecutarán con financiación del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), por intermedio de la Unidad para el Cambio Rural.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.