Se lanzó el programa Telesalud y el Chaco fue una de las cuatro provincias participantes

La pestaña Telecovid está disponible en la plataforma del Programa Telesalud que brinda un seguimiento online de pacientes con coronavirus que están realizando la cuarentena.

En el marco del Programa Telesalud, del Ministerio de Salud de la Nación, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán y Chubut, fueron parte del lanzamiento nacional de la pestaña Telecovid destinada al seguimiento y monitoreo online de pacientes en el marco de la pandemia por coronavirus. A nivel provincial, esta plataforma se suma a los canales de comunicación para brindar soporte y contención a pacientes covid positivo, como lo son el llamado al 0800-444-0829 y el envío de "@CHAC SALUD" al Whatsapp 011-6273-0000 para hablar con un operador.


Telesalud es una política pública aplicada hace algunos años que fortalece el acceso y la cobertura universal de salud mediante una base de datos online nacional. El objetivo de la plataforma es consolidar una red de colaboración entre profesionales de la salud e instituciones públicas del país para optimizar: las acciones de gestión en salud; la prevención, promoción, asistencia; y la capacitación de los equipos de salud.

La pestaña de Telecovid se encuentra disponible dentro de la plataforma online del Programa Telesalud y sirve como una herramienta que permite otorgar licencias webex para el monitoreo, control y seguimiento por videollamada de pacientes con COVID-19. “Los datos del paciente se cargan en la plataforma de Telesalud que tiene una pestaña que se llama Telecovid”, indicó la referente jurisdiccional Emilce Gutiérrez.

Durante el lanzamiento de la pestaña de Telecovid, Gutiérrez explicó que en la plataforma de Telesalud, en la pestaña de Telecovid, que tiene un color específico, que es el amarillo, allí se introducen todos los datos del paciente ya que esta pestaña tiene un checklist que se puede seguir en un registro nacional. La coordinadora provincial de Telesalud relató que se puede hacer un seguimiento mediante una licencia webex y conectarnos mediante una videollamada para hacer el seguimiento domiciliario y evitar la circulación de gente y la circulación viral.


Gutiérrez indicó que los profesionales de salud pueden ingresar a la plataforma y programar las videoconsultas con los pacientes con COVID-19. “Diariamente vamos tomando nota de la evolución del paciente, actualizando su historia clínica, hasta que recibe el alta definitiva tras someterse a los tests y dar negativo por coronavirus”, explicó. Mediante este registro nacional y monitoreo de casos de coronavirus se evita la circulación de pacientes en cuarentena y una eventual propagación viral, además de la sobrecarga en los servicios asistenciales de salud.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos