Se entregaron los Premios Exportar 2023 (Yerba Mate Piporé embajador Región NEA)

En el Palacio San Martín, la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) distinguieron con los Premios Exportar, en su 28ª edición, a 11 empresas argentinas por hacer un aporte significativo a la actividad exportadora del país.

Desde hace 28 años, los premios Exportar reconocen a empresas de todo el país que hayan alcanzado diversos logros mediante categorías que destacan el aporte a la cultura exportadora del país, reconociendo a aquellos actores que se destacaron por su aporte al crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas.


Los ganadores tendrán acceso sin cargo a un espacio comercial dentro del pabellón nacional en una feria, específica de su sector, dentro del calendario anual 2024 de la AAICI,  y contarán con un posicionamiento destacado en Export Argentina, el directorio de la oferta exportable argentina.

En la categoría 1, Bienes y Servicios, se premia a empresas  que  hayan  efectuado  su  primera  exportación  de  bienes  o servicios. El ganador fue Arcadia Translations. 

En la categoría 2, Innovación en la Exportación, el premio es para empresas que hayan desarrollado un nuevo producto y/o servicio o hayan introducido una mejora significativa de uno preexistente para atender las exigencias de mercados externos. El ganador fue Biocosmética EXEL.

En la categoría 3, Argentina al Mundo, se premia a empresas  que  sean  propiedad  o  estén  lideradas  por  mujeres  y  hayan  tenido  una participación exportadora destacada. La ganadora fue Fincas Patagónicas S.A.

En la categoría 4, Embajador Región NOA, se premia a la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Catamarca,  La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. El ganador fue Wishbone S.R.L. 

En la categoría 5, Embajador Región NEA, el premio es para la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. La ganadora fue Yerba Mate Piporé, una cooperativa  nacida  en  1930  y  creada  por  un  grupo  de  inmigrantes  suizos  que  se asentaron  en  Santo  Pipó, Misiones.  Durante  varios  años,  la  yerba  que  procesaba  la Cooperativa  era  para  proveer  a  distintas  empresas  molineras,  quienes  la empaquetaban  y  la  instalaban  con  sus  respectivas  marcas  en  el  mercado.  Recién  a principios  de  1960  se  creó  la  marca  Piporé,  la  que  comenzó  a  comercializarse  en Argentina  y  posteriormente  en  el  exterior.  Hoy,  la  marca  se  encuentra  entre  las  10 yerbateras más  grandes  del  país  y  entre las 3  mayores  exportadoras  de  yerba mate argentina.

En la categoría 6, Embajador Región Centro, el premio es para la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe. El premio fue para Laboratorio Kemex S.A.  

En la Categoría 7, Embajador Región Cuyo, se premia la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Mendoza, San Juan y San Luis. El ganador fue Pietrelli Fruit.  

En la Categoría 8, Embajador Región Patagonia, el premio es para la empresa  que  exporte  bienes  o  servicios  representativos  de  su  provincia,  región  o comunidad en Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El premio fue para Rapanui - Franui.

En la categoría 9, Asociativismo para la Exportación, se premia al conjunto  de  empresas,  mutuales  o  cooperativas  que,  de  manera  asociada,  hayan logrado ingresar o ampliar su participación en el mercado internacional. El grupo ganador fue Sensaciones Queseras.

Categoría 10, Programa Desafío Exportador, el premio es para las empresas que hayan obtenido asistencia técnica bajo el Programa Desafío Exportador y hayan logrado hacer su primera exportación o internacionalizado sus servicios. El premio fue para ECCO Argentina.

En la categoría 11, Pymes Exportadoras Dinámicas, se premia a empresas  pertenecientes  al  segmento  PyMEs  Exportadoras  Dinámicas  que  hayan incrementado el monto exportado y/o las cantidades de destinos alcanzados. El ganador fue Edelflex S.A.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos