¡Se encienden los motores! el mercado automotor crece 77% y en Chaco se duplican las ventas

El mercado automotor argentino muestra señales claras de recuperación en la primera mitad de 2025, tras un comienzo de año marcado por la incertidumbre económica. Según cifras oficiales publicadas este lunes por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), se patentaron 52.212 vehículos en junio, lo que representa una caída del 7,3% respecto a mayo. Sin embargo, en términos semestrales, el sector acumuló 326.039 unidades, marcando un crecimiento interanual del 77,8%.

Este crecimiento sostenido, que ya permite proyectar más de 620.000 patentamientos para todo el año, e incluso aspirar a los 650.000, se explica en parte por una mayor disponibilidad de unidades, un entorno financiero más favorable y una mejora en las condiciones de acceso al crédito. Las terminales locales, empujadas por metas ambiciosas, promediaron en la última semana de junio unas 4.500 unidades vendidas por día para superar la barrera de los 50.000 vehículos mensuales.

A nivel nacional, Toyota y Volkswagen disputan el liderazgo del mercado, con apenas 148 unidades de diferencia entre ambas al cierre del semestre (52.825 y 52.677 respectivamente), cada una dominando un trimestre. Le siguen Fiat, Renault y un grupo muy parejo entre Ford, Chevrolet y Peugeot. Por modelos, el Fiat Cronos recuperó el primer lugar en junio, apenas por encima del Toyota Yaris, ambos dentro del grupo de autos de entrada de gama más demandados por su financiación accesible.

En ese sentido, el comportamiento del consumidor sigue apuntando hacia modelos financiados, dejando a la pick-up Toyota Hilux (habitual líder entre utilitarios) relegada al quinto lugar entre los más vendidos del mes.

El caso chaqueño: ventas se duplican y se consolida la reactivación

A tono con las cifras nacionales, en la provincia del Chaco el panorama es aún más alentador. Julio Romero, gerente comercial de la concesionaria Sebastiani en Resistencia, confirmó que las ventas locales han experimentado un crecimiento del 100% interanual, con 130 a 150 vehículos patentados por mes. Entre los modelos más buscados figuran la Volkswagen Amarok, el Polo Track y el SUV Taos.

"Estamos vendiendo el doble que en 2024", aseguró Romero, y atribuyó esta mejora a la mayor disponibilidad de unidades importadas, la baja de tasas en los préstamos y el retorno de planes de financiación que habían desaparecido en los últimos años. Además, destacó que la concesionaria cuenta con stock físico para entrega inmediata, algo que muchos consumidores priorizan frente a demoras pasadas.

Para el ejecutivo, este es un "momento ideal para cambiar el auto", con precios más accesibles, mayor variedad y condiciones de compra más convenientes. De sostenerse esta tendencia, Chaco podría cerrar el año con cifras récord, acompañando el ritmo de una industria que busca dejar atrás la crisis y consolidar su recuperación.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.