Santa Fe organiza un encuentro de agro-tecno negocios en Agroactiva 2018

Será el 6 de junio, en la muestra que se realiza en Armstrong. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es una de las entidades organizadoras. La inscripción se realiza online y está abierta hasta el 14 de mayo.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe y la Aceleradora Glocal, organizan para el próximo 6 de junio, un encuentro de agro-tecno negocios en el marco de la muestra Agroactiva 2018, en Armstrong.

La propuesta consiste en concertar entrevistas de negocios o charlas técnicas con expositores y/o productores. Para participar, los emprendedores interesados deberán completar el formulario precisando los datos de las contrapartes con las cuales les interese interactuar, como empresas, organismos públicos, productores, etc.

Las agendas se elaborarán una vez finalizada la convocatoria de acuerdo a una selección previa de los emprendedores y los encuentros se programarán según la disponibilidad de las contrapartes indicadas.

La inscripción se realiza online y está abierta hasta el 14 de mayo.

Los emprendimientos seleccionados serán notificados a partir del 21 de mayo.

Para consultas y más información, escribir un e-mail aquí.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.